Mercados

El Tesoro eleva un 56% el tipo de sus nuevas letras a 3 meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha emitido el máximo previsto en la emisión de letras a 3 y 9 meses y ha colocado 3.501,19 millones entre los inversores, aunque se ha visto obligado a ofrecer una rentabilidad más elevada que el pasado mes de noviembre.

El organismo esperaba captar entre 2.500 y 3.500 millones, por lo que se ha situado en la parte alta del objetivo. La demanda, por su parte, ha sido elevada y ha superado los 9.000 millones.

En concreto, el organismo ha vendido 1.766,97 millones de los 4.458,97 millones solicitados por el mercado en letras a 3 meses. De esta forma, la demanda ha superado en 2,5 veces lo colocado, aunque ha sido menor que la registrada en noviembre (3,1 veces).

El organismo ha tenido que elevar la rentabilidad del papel a más corto plazo para cerrar con éxito la emisión. En concreto, ha ofrecido un interés medio del 0,631%, superior al 0,405% registrado en noviembre, mientras que ha elevado el marginal al 0,670% desde el 0,425%.

Por otro lado, el Tesoro ha colocado 1.734,93 millones de los 4.598,93 millones pedidos por los inversores en letras a 9 meses. Así, las peticiones han superado en 2,7 veces lo vendido, más que el mes pasado (1,9 veces).

ÚLTIMA SUBASTA 2013

En este caso, el organismo adscrito al Ministerio de Economía también se ha visto obligado a subir la rentabilidad, lo que ha situado el interés medio de las letras a 9 meses en el 0,841% frente al 0,662% del pasado noviembre, mientras que el marginal ha escalado al 0,872% frente al 0,685%.

En cualquier caso, el Tesoro ha superado la penúltima subasta del año y cerrará las emisiones del 2013 el próximo jueves con una subasta de bonos a cinco años con un cupón del 3,75% y obligaciones a diez años con un cupón del 4,40% en la que espera captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros.

Aunque queda una emisión pendiente, el organismo ya ha superado la cifra que esperaba captar en 2013 en deuda a medio y largo plazo dentro del programa de financiación regular (121.300 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Enrique Bañuelos respira: Amper llega a un acuerdo con la banca hasta el 17 de febrero
Mantenga la cautela en bolsa con Vocento