Mercados

El Tesoro le hace la competencia a los 'bonos patrióticos'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La Generalitat Valenciana (GenVal) no gana para disgustos a la hora de lograr renovar los 1.500 millones de euros que le vencen el próximo 22 de diciembre. A la bajada del rating de la Comunitat Valenciana por parte de S&P cuando se comenzó a desarrollar la operación, se sumó la 'injerencia' de la Región de Murcia con la decisión de emitir deuda a minorista aunque previamente Cataluña ya había iniciado la suya, que por otro lado marcha viento en popa.

Por no hablar de la renovada fiebre de depósitos y pagarés que han sacado a la venta buena parte de los bancos y cajas de este país, que a la postre también se han convertido en un obstáculo para los designios del Consell. "Demasiadas ofertas y cada vez a precios más elevados las que actualmente cuentan los pequeños inversores, lo que complica seriamente los intereses -nunca mejor dicho- de la Generalitat Valenciana", advierten desde una sala de bolsa valenciana.

Pues bien, ayer GenVal sufrió otro 'serio revés' de la mano del Tesoro Público, que se vió obligado a poner sobre la mesa más de un 5% a la hora de vender Letras a 12 y 18 meses para minoristas y, por si fuera poco, no logró colocar lo que preveía. Todo ello mientras la rentabilidad del bono español a diez años y la prima de riesgo marcaba máximos. Un precio que supera el 4,75% que va a poner sobre la mesa GenVal para sus bonos a doce meses y muy cerca del 5,50% del tramo a dos años.

Sin embargo, conviene tener en cuenta un detalle que se esconde tras esa jugosa rentabilidad que ofrece el Estado -la mayor desde 1997-: las emisiones de Letras las marcan los inversores mayoristas para ofrecérselas posteriormente a los minoristas, mientras que las emisiones que están llevando a cabo las CC AA españolas se encuentran con un mercado mayorista cerrado a cal y canto.

"No se puede comparar el tipo que ofrece el Tesoro por sus Letras que el que GenVal va a pagar por sus bonos porque a la hora de emitir deuda autómica para minoristas no hay precio mayorista porque en este momento no hay mercado mayorista. El mercado se ha vuelto loco, no funciona y los inversores minoristas continúan siendo cautivos de los grandes". Son palabras de un broker de una conocida mesa de renta fija española que asiste con incredulidad a lo que está aconteciendo en los mercados.

Mientras tanto desde la propia GenVal han informado a este digital que siguen trabajando en la emisión que no va a tardar en comenzar a comercializar, pero obviamente no han aportado dato alguno. Sin embargo, Valenciaplaza.com ha contactado con fuentes próximas a la consellería de Economía para conocer más detalles al respecto y éstas han informado que CaixaBank "trabaja a destajo con el resto de entidades que han acudido a la llamada de GenVal -buena parte de las que participaron en la emisión de diciembre pasado-, mientras el Consell trata de convencer a las que se muestran escépticas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 aguanta el tipo para lo que está cayendo
El Ibex 35 acaba cediendo un 1,6% y salva el 8.200