Mercados

Euskaltel despide su primer día en bolsa revalorizándose un 5,78%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BILBAO (EP). Las acciones de Euskaltel han subido un 5,789% al cierre de su primera jornada en Bolsa, al alcanzar un precio de 10,05 euros por acción, frente a los 9,5 euros por título que el operador vasco de telecomunicaciones fijó para su estreno bursátil.

Las acciones de la compañía presidida por Alberto García Erauzkin se han desinflado a lo largo de la sesión, que inició con un repunte del 10,5%, encaramándose a los 10,50 euros, hasta cerrar a un precio de 10,050 euros.

Los títulos de la operadora regional de cable han oscilado durante la jornada bursátil entre un máximo de 10,9 euros por acción y un mínimo de 10,035 euros por acción.

"TOQUE DE CAMPANA"

La firma ha protagonizado este miércoles un simbólico de "toque de campana" en el edificio de la Bolsa de Bilbao, con la asistencia de alrededor de 80 representantes del entorno empresarial y financiero, entre ellos, el presidente de la Bolsa de Bilbao, Manuel Ardanza, y el director general de Bolsas y Mercados españoles (BME), Javier Hernani, el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, o el de Cebek, Iñaki Garcinuño.

García Erauzkin, que ha indicado que es "un orgullo salir al mercado continuo desde Euskadi", ha mostrado su agradecimiento a los distintos accionistas que ha tenido el operador a lo largo de su historia y, en concreto, a los que "ahora han apostado por Euskaltel".

"Decenas de inversores que han apostado hoy por Euskaltel en días entretenidos como los que hoy vivimos y que han dicho sí a la propuesta de Euskaltel y han puesto centenares de millones de euros en este proyecto", ha agregado.

Durante su intervención en el acto, García Erauzkin ha señalado que Euskaltel comienza a construir "un nuevo futuro" con una fortaleza económica muy importante, asentada en Euskadi, con su socio de referencia "de siempre" -Kutxabank-, y con un accionariado que, "si antes siempre ha sido siempre de lujo, ahora también lo es".

INVERSORES

El presidente de la empresa vasca ha destacado que cuentan con un porcentaje "abrumador" de inversores de nivel internacional "de largo plazo, de calidad, de prestigio, respetado y respetables".

En concreto, entre los nuevos inversores de la empresa, se encuentran Corporación Financiera Alba, que se convierte en uno de los accionistas de referencia, al haber adquirido el 8,02% de los títulos tras invertir 96,4 millones.

Además del holding de la familia March, otros inversores importantes que han optado por hacerse accionistas de Euskaltel son el magnate George Soros, el banco de negocios Lazard, BlackRock, Franklin Mutual, Artemis, York Capital, Blue Mountain, Harvard University o Pelham.

Tras la salida a Bolsa, el personal de Euskaltel se convertirá en accionista y, en concreto, a la plantilla se les regalará alrededor de cuatro millones en acciones, el equivalente a dos mensualidades del sueldo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La UPV y EDEM firman un convenio para la realización del Máster en Emprendimiento
Ebro Foods se hace fuerte: compra el grupo galo Roland Monterrat