Mercados

Fender cotizará en el Nasdaq

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

NUEVA YORK (EP). El fabricante estadounidense instrumentos musicales Fender Musical Instruments Corporation ha registrado ante la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) el folleto para su próxima salida a bolsa en la que pretende colocar hasta 10,7 millones de acciones a un precio que oscilará entre 13 y 15 dólares por título, lo que permitiría recaudar un máximo de 160,5 millones de dólares (128 millones de euros).

En el documento, Fender precisa que, del total de acciones objeto de esta OPV la propia compañía pondrá a la venta únicamente 7,14 millones de títulos, mientras que la firma de capital privado Weston Presidio, accionista de la empresa, venderá los 3,57 millones de títulos restantes, por lo que el dinero obtenido por la venta de este paquete de acciones no engrosará las cuentas del fabricante de instrumentos musicales.

La compañía fundada por Leo Fender en 1946 planea destinar la mitad de los fondos captados a través de su OPV a financiar la expansión de la empresa, mientras que el resto será empleado a reducir la deuda.

COORDINADA POR JP MORGAN 

Tras su salida a bolsa, que será coordinada por JP Morgan Securities y William Blair & Company, la empresa pasará a cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo 'FNDR'.

Asimismo, el mítico fabricante de las guitarras empuñadas por artistas como Jimi Hendrix o Eric Clapton informó de que en el segundo trimestre de 2012 sus ventas se situarán entre 166 y 168 millones de dólares (133 y 134 millones de euros), un 0,4% por debajo del dato del mismo periodo de 2011, mientras que espera que su beneficio neto oscile entre 3 y 3,4 millones de dólares (2,4 y 2,7 millones de euros), un 5,9% menos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los indicadores de actividad anticipan otro parón económico
El BCE sigue sin comprar deuda de la Eurozona