Mercados

Final bajista en bolsa, con el 'riesgo país' al alza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 no ha logrado desmarcarse del comportamiento de las principales plazas europeas y ha sucumbido a los 'números rojos' tras la reunión de los dirigentes de Alemania y Francia, con un retroceso del 0,12% que le ha devuelto a la cota de los 8.200 puntos.

El selectivo español se ha contagiado del nerviosismo de los inversores tras el encuentro de Merkel y Sarkozy para tratar de resolver la crisis de deuda soberana en Europa, que también ha tensado la prima de riesgo de España hasta los 377 puntos.

El desánimo inversor ha borrado las ganancias superiores al 1% que llegó a cosechar el Santander durante la negociación, y que tiñieron de verde al Ibex, tras anunciar que se ha adelantado medio año a las exigencias de capitalización europeas al lograr un core capital del 9%.

No obstante, la plaza madrileña ha aguantado la incertidumbre mejor que Londres (-0,7%), Francfort (-0,6%), París (-0,3%) y, sobre todo, que Milán (-1,7%).

BBVA ha encabezado los recortes del selectivo madrileño con una bajada del 2,71%, seguido de cerca por Mediaset (-2,51%) y Mapfre (-1,24%), mientras que el banco que preside Emilio Botín ha mitigado su retroceso hasta el 0,09%.

También han terminado en terreno negativo otros pesos pesados del Ibex como Telefónica (-0,31%) e Iberdrola (-0,37%), frente a Endesa (+0,26%) y Repsol (+1,67%), que se han aferrado a las ganancias. La petrolera ha ocupado el tercer puesto del ranking de mayores avances, liderado por Bankinter (+2,62%) y Acciona (+2,12%).

En el mercado de divisas, el euro recupera ligeramente posiciones respecto al dólar y al término de la sesión el cambio entre las dos monedas marca 1,2745 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alemania coloca por primera vez deuda con tipos de interés negativos
Alcoa recortará la producción de sus plantas españolas de Avilés y La Coruña