Mercados

Frenazo a las ventas del Banco de Valencia en bolsa: ayer el volumen se redujo un 65%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Tres de tres y los que quedan. Las acciones del Banco de Valencia tuvieron que esperar a la subasta de cierre de ayer para marcar precio, tal y como sucedió en las dos últimas sesiones. Sin embargo, ayer los títulos que se intercambiaron de manos alcanzaron los 64,65 millones, lo que representa un 65,52% por debajo de los 187,48 millones de la sesión precedente.

Además, los operadores de CaixaBank levantaron el pie del acelerador de las compras, al pasar de adquirir en términos netos -restando las ventas- 32,72 millones de 'bancos de valencia' a 4,69 millones, es decir, un 85,7% menos y, además, representando apenas el 7,25% del total cuando antes de ayer se quedaron a las puertas del 20%.

Los operadores de Mercavalor Madrid, otrora por donde canalizaba buena parte sus operaciones bursátiles Bancaja, lideraron la voz cantante de las compras, con un volumen neto de 9 millones redondos.

INTERDIN VENDIENDO

Tras ellos se dejaron ver los del Santander Madrid (+6,92 millones) y Banesto Bolsa Valencia (+5,87 millones).

Por el contrario, el broker más vendedor fue, sin duda, Interdin Bolsa Valencia, uno de los principales valedores de la rectora local presidida por Ángel Torre, que presentó un saldo vendedor neto de 41,39 millones. Banesto Bolsa Madrid (-10,79 millones) y Santander Bilbao (-8.000 títulos) completaron el cajón de las ventas.

¿A qué precio se cruzaron todas las operaciones? Obviamente al céntimo de euro que se esperaba -y se espera para los próximos días-, pese a que ayer los sufridos accionistas del Banco de Valencia recibieron una noticia, aunque esperada pero positiva, como fue que Fitch le subió el rating en cuatro peldaños hasta colocarlo en el mismo escalón que CaixaBank. Para algo es "una sucursal" de la entidad catalana, tal y como reflejaba en su informe la agencia de calificación.

Mientras tanto los foros siguen echando humo -y todavía más de cara a la junta de accionistas de la próxima semana- donde la posibilidad de realizar un contrasplit choca con la idea de excluir al valor de bolsa.

¿LARGA TRAVESÍA?

Dos opiniones contrapuestas de un valor que apunta hacia una larga travesía por el desierto, siempre y cuando CaixaBank no se pronuncie antes.

"No tiene parangón con la situación de las cuotas participativas de la CAM y sí con lo sucedido con Banca Cívica", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil madrileña.

Por cierto, que ayer a última hora se conoció que la Fiscalía de la Audiencia ha solicitado al juez Eloy Velasco que admita a trámite la querella presentada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) e investigue a los antiguos gestores de Banca Cívica por la fusión de las cuatro cajas de ahorros que dio origen a la entidad y su posterior salida a bolsa, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

INVESTIGANDO LA SALIDA A BOLSA DE BANCA CÍVICA

En un escrito remitido al Juzgado Central de Instrucción número 6, los fiscales Vicente González Mota y Dolores Delgado justifican la competencia de la Audiencia Nacional para investigar estos hechos, porque la integración de Caja Navarra, Caja Canarias, Caja Burgos y Cajasol no se realizó con la idea de actuar en "un territorio concreto" sino en "diferentes comunidades autónomas".

La Fiscalía, que sostiene que la salida a bolsa afectó a la totalidad de los inversores, quiere investigar si los gestores de Banca Cívica manipularon las cuentas para crear una aparencia de mayor solvencia de la que realmente presentaba la entidad.

QUERELLA DE UPYD

Los hechos investigados podrían ser constitutivos de varios delitos, entre ellos los de apropiación indebida, maquinación para alterar el precio de las cosas, falsificación de cuentas, administración fraudulenta y falsedad de información de carácter económico, según la querella que UPyD presentó a la Fiscalía de Navarra.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Novagalicia Banco y Banco Pastor renegociarán la deuda de Pescanova
Donges: "Vamos por el buen camino pero queda mucho por recorrer