Mercados

Gowex, Zinkia y Bodaclick, las tres empresas suspendidas en el MAB

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) mantiene actualmente suspendida la negociación de las compañías Zinkia, Bodaclick y Gowex, tres de las promesas de este mercado que, por distintos motivos, han tenido que dejar de cotizar.

El MAB es un mercado dedicado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse y que ofrece a estas compañías "una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características".

Con ese objetivo, Zinkia, Bodaclick y Gowex iniciaron su andadura en este mercado pero, por diversas circunstancias, su trayectoria, de éxito en un principio, ha quedado truncada. Si bien Zinkia y Bodaclick llevan suspendidas unos meses, Gowex se acaba de incorporar a este grupo.

Antes de ser suspendida, la operadora de wifi sufrió un desplome del 60% en Bolsa tras conocerse las conclusiones de un informe elaborado por la firma Gotham City Research que depreciaba el valor de sus títulos hasta los 0 euros y que afirmaba que el 90% de los ingresos reportados por el grupo "no existe".

Pese a que la compañía se ha reafirmado en sus cuentas, el MAB le ha solicitado que concrete "del modo más detallado posible" el plan de actuaciones.

EN CONCURSO

El mismo que considere preciso definir en relación con las informaciones contenidas en el informe de Gotham City.

La compañía deberá hacer público el mencionado plan "a la mayor brevedad posible" y antes de la apertura de la sesión de mañana, viernes.

El caso de Gowex tiene dos precedentes en Zinkia y Bodaclick, ambas en concurso de acreedores. El 14 de febrero de 2014, Bodaclik presentó la solicitud de concurso voluntario de acreedores "ante una situación temporal de iliquidez". Tres días después, el MAB suspendió su cotización "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones" en el mercado.

Pocos días después, Zinkia, productora de Pocoyó, anunció que había presentado la solicitud de concurso voluntario de acreedores tras no lograr alcanzar un acuerdo con todos sus acreedores para refinanciar su deuda.

REFINANCIACIÓN

La compañía, que señaló que adoptó esta decisión "en un ejercicio de responsabilidad" y con el único objetivo "de proteger su patrimonio", indicó que durante el proceso de negociación de la deuda con sus acreedores había logrado acordar la refinanciación con sus bonistas, entidades financieras y acreedores comerciales más importantes, aunque finalmente no logró alcanzar un acuerdo satisfactorio con una entidad privada, titular de un préstamo realizado a la sociedad por importe de 2,5 millones de euros.

Ese mismo día, el Mercado Alternativo Bursátil decidió suspender la cotización de Zinkia escudándose también en que concurrían circunstancias que podían perturbar el normal desarrollo de sus operaciones en Bolsa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo