Mercados

UNA COMPAÑÍA 'TOCADA'

Indra sigue sin convencer al mercado y ya es uno de los valores que más baja del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Analistas, gestores, operadores y muy especialmente los accionistas de Indra asisten a una de las peores rachas de la cotizada madrileña, que se ha dejado en lo que va de año prácticamente un tercio de su capitalización bursátil convirtiéndola en una de las peores cotizadas de todo el parqué español durante este año.

El mercado continúa sin fiarse de los estados financieros que la CNMV le requirió a primeros de mes, pero que la compañía aclaró que no existía ningún otro requerimiento de información adicional por parte del organismo supervisor.

INVESCO Y FIDELITY REDUCEN SU PARTICIPACIÓN

Una circunstancia que provocó un durísimo castigo en bolsa a la compañía presidida por Javier Monzón, que en solo cuatro sesiones vio como se hundía un 21%. Ni siquiera las compras realizadas por dos consejeros, Juan March de la Lastra y Santos Martínez-Conde, tal y como avanzó este diario, lograron devolver en gran parte la confianza sobre el valor.

Cierto es que Indra (IDR) ha logrado volver a recuperar la cota psicológica de los 8 euros, pero mientras tanto inversores de talla mundial como Fidelity e Invesco han venido reduciendo estos días su participación sobre la madrileña. Así, este último lo hizo el pasado día 18 al comunicar que controlaba el 1,95% frente al casi 4% que mantenía este fondo estadounidense a principios de mes.

Por su parte, Fidelity declaró un porcentaje del 1,97% este pasado viernes frente al 2,14% comunicado anteriormente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Todo ello mientras en la web pública del organismo presidido por Elvira Rodríguez este diario constataba que con fecha 20 de noviembre figuraban dos 'bajistas' con nombre y apellidos: WorldQuant, con un 0,50%, y Marshall Wace -el mismo que está haciendo de las suyas en Bankia y Banco Popular-, que declaró un 1,07%.

Conviene recordar que la última actualización de los 'cortos' de hace justo una semana, IDR había pasado de tener del 3,05% hasta el 3,75% en cuestión de quince días y que ahora será más tras la aparición de sendos bajistas a los que se suma CapeView Capital, que el último día de octubre comunicó que tenía en cartera el 0,91%.

LA PENÚLTIMA DEL IBEX 35 POR CAPITALIZACIÓN

Aunque de momento ha logrado superar la resistencia de los 8,18 euros, el valor es bajista a todas luces y desde abril se ha dejado en el camino un 50%. A pesar de ello, tal y como analizó en esta sección Raúl Velasco de Renta 4 Banco hace diez días, todavía se le puede sacar partido a la tecnológica.

Pero mientras tanto la capitalización de IDR se ha reducido ya hasta los 1.377 millones de euros, lo que la sitúa en la penúltima posición entre los 35 valores que nutren al selectivo Ibex solo por encima de Abengoa, que cuenta con poco más 217 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ferrovial reordena su presencia exterior en Ferrovial Internacional
Bankia prevé ganar mil millones en 2015 con el Lloyds como espejo