Mercados

La banca reduce sus depósitos un 7% hasta mayo frenando la tendencia creciente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los bancos españoles contaban con depósitos de clientes por importe de 640.584 millones de euros al cierre de mayo, lo que supone un descenso del 7,1% en relación al saldo acumulado hasta el mismo mes de 2011, mientras que los créditos en el mismo periodo se contrajeron un 2,2%, hasta 820.350 millones de euros.

Así se desprende de los datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos, que ponen de manifiesto un freno en la tendencia creciente de los depósitos de la clientela en manos de las entidades tras las dudas de los mercados financieros sobre la salud del sector financiero español.

Concretamente, el saldo de depósitos hasta mayo de 2011 experimentó un aumento del 7,7% en tasa interanual, en un contexto de elevada competencia entre la banca para captar los ahorros de los clientes ante el cerrazón del mercado interbancario.

GUERRA DEL PASIVO

Así pues, los depósitos en los cinco primeros meses del año regresaron a niveles anteriores a la conocida como 'guerra del pasivo'.

Por su parte, los bancos incrementaron un 0,6% el saldo crediticio hasta mayo de 2011 en relación al mismo periodo del año anterior.

Aún así, los depósitos no alcanzan en la actualidad la cuantía de los créditos concedidos por la banca, sino que la brecha se elevó a 179.766 millones de euros, lo que pone de manifiesto que las entidades han recurrido a otras formas de financiación.

La persistencia de la crisis de deuda soberana en la zona euro dificulta el acceso de las entidades a la financiación mayorista, lo que impulsa el recurso a la financiación que ofrece el BCE.

En concreto, la deuda de las entidades españolas con el BCE se disparó un 17% en junio, hasta los 337.206 millones de euros, el tercer récord consecutivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Microsoft registra sus primeras pérdidas trimestrales como cotizada
La prima de riesgo se reafirma en máximos históricos (592 puntos)