Mercados

La bolsa española llegó a asomarse al abismo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 moderó su caída en la recta final de la jornada para cerrar la sesión con un descenso del 0,71% y finalizar la semana a las puertas de la barrera de los 7.000 puntos, acumulando en los últimos cinco días una subida del 1,7%.

A pesar de que el selectivo llegó a perder a lo largo de la jornada el listón de los 6.800 puntos y a acumular descensos superiores al 3,5%.

IMPULSO DE WALL STREET

Lo hacía arrastrado por el sector bancario tras conocerse el detalle de la reforma del sector bancario aprobada por el Consejo de Ministros, que fue neutralizado por el impulso a última hora de Wall Street, animado por el positivo dato de la confianza de los consumidores en EEUU en mayo, lo que ayudó a aminorar las pérdidas.

Las caídas del selectivo estuvieron lideradas por Sacyr-Vallehermoso, que perdió un 7,3%, seguido de Indra, que perdió un 6,12% tras presentar resultados trimestrales, FCC (-4,97%) y Gamesa (-3,73%).

DÍA DISPARADA

Por su parte, al frente de las ganancias se situó Dia, que repuntó un 4,91% tras elevar un 51% su beneficio hasta marzo, seguido de Mediaset España (+1,89%), Técnicas Reunidas (+1,51%) e Inditex (+1,39%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía al cierre de la jornada por encima de los 450 puntos básicos (450,4), con la rentabilidad del bono español a 10 años por encima del 6%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Wall Street salió al quite de la banca española cotizada
Uralita multiplica por ocho sus pérdidas