Mercados

informe EY Global IPO Trends

La bolsa española se consolida como el primer parqué europeo por estrenos bursátiles hasta junio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La bolsa española cerró los primeros seis meses del año como el primer mercado europeo por volumen de capital captado en las salidas al parqué y se erigió como el cuarto a nivel mundial. El parqué español realizó cinco operaciones por un valor total que supera en un 30% el volumen conseguido en todo 2014.

Según los datos recogidos en el informe EY Global IPO Trends, España sufrió ligeramente la desaceleración de la actividad de las salidas a Bolsa vista en la mayor parte de los mercados mundiales durante el segundo trimestre. Entre abril y junio levantó 3.110 millones de dólares en tres OPVs, frente a los 5.323 millones conseguidos en el primer trimestre gracias en gran parte a la macrooperación de Aena (4.823 millones).

Sólo las bolsas de Shanghai, Hong Kong y Nueva York se imponen en 2015 a la Bolsa de Madrid por el valor de sus operaciones, después de haber captado en los primeros seis meses casi un 60% más de capital que en el mismo período del año pasado.

CELLNEX TELECOM

Al igual que ocurrió en el trimestre anterior, España protagonizó la mayor salida a Bolsa en territorio europeo.

Cellnex Telecom, la filial de telecomunicaciones de Abertis, captó 2.390 millones de dólares y se colocó como la sexta OPV de mayor tamaño a nivel mundial en 2015.

Eso sí, estos resultados de España no son extrapolables al resto de Europa, puesto que el informe aubraya que la región de EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África) concentró 165 OPVs por valor de 34.700 millones de dólares, lo que supone un descenso del 24% y del 29%, respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bankia coloca 1.250 millones en cédulas hipotecarias frente a unas peticiones de casi 2.000
Un MAB en ebullición: Ayer debutó Inclam, hoy Trajano y se prevé cerrar el año con más de 10