Mercados

La bolsa reduce a la mitad las fuertes pérdidas matinales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha caído finalmente un 1,56% al cierre de mercado, después de llegar a bajar más de un 3% a lo largo de la jornada, arrastrado fundamentalmente por la banca y la inestabilidad política que sufre Portugal. La prima de riesgo española se estabilizaba en el entorno de los 310 puntos básicos.

Santander ha perdido un 2,23%, BBVA un 1,14% y Telefónica un 1,57%, con lo que estos grandes valores han configurado el principal lastre del selectivo. Ahora bien, el resto de 'pesos pesados' también se han decantado por las caídas, con Gas Natural cediendo un 3,2%, Repsol un 1,19% e Iberdrola un 0,41%.

Las caídas protagonizadas por Popular (-5,46%) y Acciona (-3,24%) han dado la puntilla al Ibex, que ha retrocedido a los 7.763 puntos. Estos descensos junto a los registrado en los títulos de Gas Natural, Enagas (-2,56%) y DIA (-2,54%) han completado los cinco mayores desplomes de la sesión de este miércoles.

Entre las subidas han despuntado OHL, que ha ganado un 2,04%, FCC (+1,94%) y Acerinox (+1,19%).

La tendencia extendida entre las principales plazas de Europa se ha decantado por el rojo.

DESPLOME EN PORTUGAL

El Ibex ha sido el selectivo más influenciado por el desplome sufrido en la Bolsa de Lisboa, que se ha hundido un 5,31% tras las dimisiones de los ministros de Finanzas y de Exteriores.

La inestabilidad política en el país vecino también ha lastrado la evolución en París (-1,08%) y Londres (-1,17%).

"La rentabilidad de la deuda portuguesa está subiendo con fuerza provocando caídas de doble dígito en la cotización de los bancos del país, y contagiando al resto de la deuda periférica", ha explicado el estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón.

BUENOS PRESAGIOS

La prima de riesgo portuguesa se situaba al cierre de mercado en 586 puntos básicos, si bien ha llegado a tocar los 655 puntos a lo largo de la jornada.

Pingarrón también ha apuntado a la situación en Grecia, que podría haber recibido un ultimátum para comprometerse a aprobar nuevas reformas en el sector público. "El cierre de los índices europeos muy lejos de los mínimos de la sesión es una noticia positiva", ha valorado en cualquier caso.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¡Que nadie se mueva hasta que hable Draghi! Los mercados esperan un mensaje optimista
El presidente de Pescanova convoca al consejo para el próximo día 31