Mercados

La falta de plusvalías reduce el beneficio trimestral de Ebro Foods un 22,2%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Ebro Foods obtuvo un beneficio neto de 30,25 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 22,2% respecto a los 38,86 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, debido a la ausencia de plusvalías a diferencia de lo ocurrido en 2014, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, en el primer trimestre del pasado ejercicio la compañía que preside Antonio Hernández Callejas generó una plusvalía de 9,9 millones por la desinversión en Deoleo.

Las ventas del grupo crecieron un 19,4% en el primer trimestre, hasta los 596,9 millones de euros, principalmente por el buen comportamiento de la división arrocera, la contribución de Garofalo y en menor medida por el tipo de cambio.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 2%, hasta los 69,7 millones de euros, de los que 5,4 millones correspondieron a la evolución de la divisa.

Ebro Foods elevó su endeudamiento en el periodo en 40 millones de euros respecto al final del ejercicio 2014, hasta los 446,4 millones de euros, principalmente por la evolución del tipo de cambio, al tener una gran parte de su deuda en dólares americanos.

Los fondos propios se elevaron un 8,4%, hasta los 1.984 millones, mientras que el apalancamiento se situó en el 22,5%, que la compañía califica de "cómodo" y que le permite "seguir buscando oportunidades de inversión inorgánica".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El incentivo de Renta 4 con sus empleados
Draghi espanta a la banca española a la hora de pedir dinero al BCE