Mercados

La junta de ACS dará hoy el visto bueno a su 'script dividend'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). ACS aprobará en la junta de accionistas que celebra mañana viernes 10 de mayo, pagar a sus socios un dividendo de 1,15 euros brutos por acción a través del sistema de 'scrip dividend'.

En virtud de este modelo, la compañía que preside Florentino Pérez ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de elegir entre percibir esta retribución en acciones o bien hacerlo en efectivo.

El dividendo que ACS propone a la junta es un 41,5% inferior respecto al abonado en 2012 con cargo al resultado de 2011, cuando el grupo pagó un total de 1,968 euros por título. De ellos 0,90 euros se abonaron a cuenta en febrero de 2012 y los 1,068 euros restantes, en julio, en este caso también a través del dividendo flexible.

En cuanto a 2013, la compañía de construcción y servicios no pagó el tradicional dividendo a cuenta que abona en febrero, tras decidir suspenderlo por las pérdidas con que cerró 2012.

NÚMEROS ROJOS

El grupo concluyó el ejercicio con 'números rojos' de 1.926 millones de euros, fundamentalmente por el saneamiento de su inversión en Iberdrola.

No obstante, y pese a este resultado, ACS ha decidido remunerar al accionista en 2013 empleando el 'scrip dividend', el mismo sistema al que ya recurrió en julio de 2012, y que también utilizan otros grupos cotizados.

Entre el resto de puntos que conforman el orden del día de la junta de ACS figura la aprobación de las cuentas y el informe de gestión, la reelección de Deloitte como auditor y la presentación con carácter consultivo del informe de remuneraciones del consejo.

OBJETIVO, REDUCIR DEUDA

ACS celebra su junta anual en tanto está inmerso en su objetivo estratégico de reducción de su endeudamiento, con el fin último de situarlo en el entorno de 3.000 millones de euros al cierre de año, frente a los 4.952 millones con que concluyó 2012.

La compañía confía la disminución del pasivo a la venta de activos no estratégicos y al aumento de la generación de flujo de caja.

DIVERSIFICACIÓN

Asimismo, diversifica sus fuentes de financiación, dado que recientemente se estrenó en el mercado de deuda con un programa de pagarés a corto plazo por 500 millones de euros.

La contención de la deuda constituye uno de los tres "objetivos estratégicos" que ACS se ha fijado para el periodo 2013-2015. Los otros dos pasan por controlar los riesgos e incrementar su rentabilidad y por continuar con la internacionalización, consolidando su presencia en mercados estratégicos, "gracias a la plena integración de Hochtief". Todo ello con el fin último de convertirse "en un líder mundial de desarrollo de infraestructuras".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Indra reduce su beneficio un 16% por los gastos extraordinarios
Banco Madrid lanzado: se queda a las puertas de triplicar su beneficio