Mercados

AGENDA FINANCIERA

La reunión del BCE, el
paro y la subasta de deuda, claves de la semana

  • Mario Draghi, presidente del BCE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Mario Draghi, presidente del BCE

MADRID (EFE). La reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE) con la crisis chipriota de fondo, los datos del desempleo en España y EEUU, y la subasta de deuda del Tesoro son los temas principales de la semana, que empieza con el cierre de varias bolsas por festivo.

El lunes, se conocen las matriculaciones de turismos en marzo, los datos actualizados del Banco de España del euríbor del pasado mes y de los depósitos bancarios de febrero.

ISM publica la evolución del sector manufacturero de EEUU en marzo, y el Banco de Japón el informe trimestral Tankan de confianza empresarial.

Cierran las bolsas de Fráncfort, Londres, París, Madrid, Milán, Zúrich, Lisboa, Buenos Aires, Hong Kong y Sídney por el Lunes de Pascua.

El martes, el INE publica las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre, Empleo el paro registrado y de afiliados a la Seguridad Social de marzo, y la Agencia Tributaria el informe sobre Ventas, Empleos y Salarios en las Grandes Empresas en febrero. El Banco de España actualiza los datos de crédito a familias y empresas en febrero.

Markit publica sus índices PMI de producción manufacturera para la zona del euro, España, Francia, Italia y Alemania, y la Audiencia Nacional ha citado como testigos a ocho exdirectivos y exconsejeros de la CAM en una causa por la concesión de créditos.

En Madrid y otras ciudades españolas hay convocadas concentraciones de protesta contra el ERE de NH Hoteles que afecta a 646 personas.

El presidente de la Fundación Botín, Emilio Botín, presenta la memoria anual con de 2012 y los objetivos y la inversión para 2013, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, interviene en el Foro de La Razón.

Comienza el plazo para pedir y confirmar el borrador de la declaración de la renta 2012.

Se divulga el desempleo en febrero de la Unión Europea y la zona del euro, y los pedidos a las fábricas de EEUU en febrero.

El miércoles, se conoce la inflación adelantada de marzo en la zona del euro y la UE, al igual que la de la de los países de la OCDE. ISM difunde la evolución del sector servicios de EEUU en marzo.

El jueves, el Tesoro celebra una subasta de bonos, el INE publica los precios de exportación y de importación de productos industriales en febrero, y se difunde el PMI del sector servicios para la zona del euro, España, Francia, Italia y Alemania.

El consejo de gobierno del BCE celebra su reunión mensual de política monetaria de la zona del euro, donde previsiblemente se tratará sobre el rescate financiero de Chipre. También los bancos centrales de Inglaterra y Japón difunden sus decisiones sobre los tipos de interés.

La OCDE publica el crecimiento del PIB de sus países miembros en el cuarto trimestre de 2012.

El viernes, se conoce el comercio minorista en la UE en febrero, el presidente de Telefónica, César Alierta, presenta a inversores alemanes una panorámica de la situación económica de España, y se difunde el desempleo en EEUU en marzo y comercio exterior de bienes y servicios en febrero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Natra cumple 70 años en primera línea
Deoleo fija en 0,50 euros la nueva oferta de compra de preferentes