VALENCIA. En el gráfico semanal que aparece a continuación se puede comprobar que la tendencia en el medio-largo plazo es alcista. Hemos trazado una línea tocando los mínimos desde el año 2000 y a pesar de varias caídas, el valor nunca ha perdido esta tendencia.
La resistencia en este plazo está en los 2,50 euros y el máximo absoluto en los 2,95 euros. Solamente por encima de este nivel estaría en subida libre. Aquí hemos trazado la media móvil de 100 sesiones y también está por debajo de la cotización, lo que indica fuerza relativa suficiente para seguir al alza.
PROYECCIÓN ALCISTA
En la parte inferior reproducimos el oscilador RSI que se encuentra a medio camino -también consolidando- y con proyección alcista hasta la zona de sobre compra.
Por su parte, en el gráfico diario que aparece debajo podemos ver la espectacular subida desde los mínimos de julio -(82%), lo que demuestra la gran fortaleza del valor. A pesar de esta revalorización el valor refleja un retroceso anual del 9,50%.
Técnicamente se encuentra en tendencia bajista en el corto plazo. Tendría que recuperar el nivel de los 2,30/2,35 euros para superar la primera resistencia. Últimamente se mueve lateralmente entre los 1,97 y 2,23 euros respectivamente. Este movimiento de consolidación sugiere fuerza relativa para romper los 2,35. Otro punto a favor es que cotiza por encima de las medias móviles de 50 y 200 sesiones.
TASA DE RETORNO DEL 26%
En la parte inferior reproducimos el oscilador MACD aproximándose a la línea 0, nivel que no debería perder si el precio continúa lateralmente. El valor también una beta en 120 sesiones del 1,26, superior a la del mercado. Se espera que tenga para el medio plazo una tasa de retorno superior en un 26% a la del Ibex35.
__________________________________________________________
Andrés Gadea es director de Banco Finantia Sofinloc en Valencia