Mercados

Las aerolíneas mundiales despegan una media del 6% en las bolsas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El accionariado de las aerolíneas que cotizan en bolsa a nivel mundial se revalorizó en enero un 6% respecto a diciembre de 2013, debido a un "sólido desempeño financiero" y al leve descenso de los precios de combustible, según recoge el informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Por regiones, el valor de las acciones de las aerolíneas estadounidenses se incrementó un 11% en el primer mes del año, mientras que en las compañías de Asia-Pacífico descendió un 5%.

En este sentido, el crecimiento financiero de las aerolíneas de la región de Asia-Pacífico ha sido "débil", continuando con la estela marcada desde principios de año.

El crecimiento de los valores de las aerolíneas ha estado influido por una reducción en los precios del petróleo, al alcanzar los 127 dólares por barril en el mes de enero, un 4% menos que en diciembre del año pasado, aunque continúa moviéndose en los altos niveles de los últimos tres años.

Según el informe, cualquier cambio en la restricción del suministro de petróleo hace que un alivio significativo en los precios sea "improbable" dados los términos actuales del mercado.

MEJORA ECONÓMICA

No obstante, la IATA considera que la demanda del mercado podría soportar la altos precios de combustible, teniendo en cuenta la mejora de la situación económica en Europa y la aparente recuperación del mercado estadounidense, unido a un nuevo aumento de las exportaciones chinas.

En el tráfico de carga, los distintos mercados experimentaron un crecimiento del 1,8% en 2013, frente a la caída registrada en 2012, sobre todo gracias a una aceleración en el mercado mundial a finales de año.

El tráfico de pasajeros mantuvo su tendencia al alza durante 2013, con un aumento del 5,2%, en línea con los últimos 30 años e impulsado en gran parte por el crecimiento en las regiones de mercados emergentes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bodaclick (MAB) solicita concurso voluntario para su empresa matriz
El affaire del Canal de Panamá y resultados, claves de la semana