Mercados

Las firmas del MAB de más de 500 millones, camino del continuo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este miércoles que el Gobierno está "valorando" obligar a que las empresas a partir de cierta capitalización -que ha ejemplificado en 500 o 1.000 millones- deban abandonar el Mercado Alernativo Bursátil (MAB) y pasar al mercado continuo, como una de las medidas para evitar que se repitan casos como el de la compañía de wifi Gowex.

En declaraciones a la prensa antes de abrir la jornada 'Catalunya, una economía que avanza' organizada por el diario 'Expansión' y Banco Santander en Barcelona, ha argumentado que el MAB es un "mercado inicial" para empresas que quieren conseguir financiación para crecer, por lo que su razón de ser va enfocada a pymes.

También ha expuesto otras medidas que quiere impulsar el Ejecutivo central para garantizar que el MAB funcione de forma adecuada.

'AFFAIRE GOWEX'

De este modo situaciones como la de la presentación de cuentas falsas de Gowex -ha insistido en que ha sido un caso desgraciado pero singular- no se vuelvan a repetir.

Ha afirmado que el Gobierno va a exigir unos "estándares mínimos" a las auditoras del MAB, va a incrementar las responsabilidades de la entidad rectora del MAB (que es BME) y también aumentará los controles sobre la rectora por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los cambios se incluirán en la nueva Ley de auditoría que prepara en el Ejecutivo central, y este martes el Gobierno también apuntaba a aprovechar la segunda vuelta de la Ley de financiación empresarial en las Cortes para recoger cambios y evitar fraudes y fallos de control en el futuro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo