Mercados

Las menores plusvalías lastran un 72% el beneficio de Abertis

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Abertis obtuvo un beneficio neto de 141 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, un 72,7% menos, por las menores plusvalías contabilizadas este año en comparación al mismo periodo de 2012 derivadas de la venta de sendas participaciones del operador de satélites europeo Eutelsat, según informó el grupo de concesiones.

La compañía que preside Salvador Alemany se ha anotado una ganancia neta de 20 millones de euros este año al vender un 3,1% de Euteltat, frente a la plusvalía de 396 millones que registró un año antes con la venta de un 16%.

Una vez descontado este resultado extraordinario y sumada la consolidación de las autopistas compradas a OHL en Brasil y Chile, el beneficio recurrente de la compañía se sitúa en 125 millones de euros y progresa un 11,7%.

La adquisición de estas autopistas impulsó la cifra de negocio de Abertis, que creció un 28,9% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta 1.145 millones de euros.

FOCALIZACIÓN

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 23,4%, hasta 675 millones.

La compañía que preside Salvador Alemany considera que sus resultados trimestrales "avalan" la estrategia de "focalización, internacionalización y eficiencias" de la compañía en un "difícil contexto macroeconómico".

Así, tras la integración de activos de OHL, Abertis ya obtiene del exterior casi las dos terceras partes (el 65%) de sus ingresos y el 59% de su Ebitda.

Asimismo, el crecimiento del tráfico en las autopistas de Brasil y Chile (del 4,4% y del 8,2%, respectivamente) permitió al grupo compensar la caída de usuarios que siguen contabilizando las vías que explota en España (-8,4%) y Francia (-2,1%).

GESTIÓN DE ACTIVOS

De igual forma, la integración de estos activos disparó un 37,2% la cifra de negocio de la división de autopistas de la compañía, que se consolida como primera su fuente de ingresos, al generar 954 millones de euros. Además, aportó 599 millones de euros al Ebitda.

El crecimiento del negocio de autopistas compensó los descensos contabilizados en las otras dos áreas de negocio de Abertis.

La división de gestión de activos de telecomunicaciones retrocedió un leve 0,1%, hasta 125 millones de euros, por la disminución de su participación en Eutelsat, hasta el 5%, un porcentaje que ya no consolida por puesta en equivalencia sino como "activo financiero disponible para la venta".

BOLIVIA

El negocio de aeropuertos, de su lado, se contrajo un 2,7%, fundamentalmente por la expropiación de los aeropuertos que explotaba en Bolivia. En este sentido, el grupo anunció que actualmente "inicia los procedimientos necesarios para recibir una compensación justa".

A cierre del pasado mes de marzo, Abertis soportaba un endeudamiento neto de 13.753 millones de euros, un 2,6% menos respecto a la conclusión de 2012, gracias al flujo de caja y las desinversiones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Natra eleva un 67% su beneficio a marzo hasta los 1,6 millones
Banco Popular se sacude los números rojos y gana un 4% más