MADRID (EFE). La banca española elevó sus peticiones de fondos al Banco Central Europeo (BCE) en mayo a 19 millones de euros, ligeramente por encima del mes anterior, cuando marcaba el volumen más bajo de la historia, debido a que las necesidades de liquidez a largo plazo son cada vez menores.
Según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España, las cifras de mayo fueron un 99 % más bajas que las correspondientes al mismo mes de 2024, cuando las peticiones de las entidades al BCE se situaban en 2.089 millones de euros.
En el área del euro las peticiones de fondos crecieron un 4,24 % en mayo, hasta 13.840 millones, frente a los 13.277 millones de abril. En comparación con un año antes, han caído un 90,7 %.
Mercados
Las peticiones de la banca española al BCE suben en mayo pero siguen cerca de mínimos

- Christine Lagarde.
- Foto: ANDREAS ARNOLD/DPA
Últimas Noticias
-
1La Comunitat Valenciana acoge el Encuentro Anual del Coro Joven Europeo
-
2La Generalitat impulsa los encuentros estudiantiles universitarios de ámbito nacional en sus campus públicos
-
3Un atropello deja al menos 30 heridos, entre ellos siete críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
4El CSN pide a los titulares de las nucleares que hagan un estudio "pormenorizado" del apagón
-
5Diana Morant (PSPV): "Mazón y su gobierno están ya en tiempo de descuento en la Generalitat"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las peticiones de la banca española al BCE suben en mayo pero siguen cerca de mínimos · Mercados · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies