Mercados

Lingotes Especiales, un gran desconocido en bolsa que cotiza en máximos de 2008

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Lleva cotizando en bolsa desde 1998, pero a buen seguro que sigue siendo una gran desconocida para un buen número de inversores. Sin embargo, el rally alcista que presenta en las últimas cuatro sesiones, que le han llevado a revalorizarse un 14% y alcanzar máximos desde julio de 2008 con un volumen de contratación muy elevado para ser quien es, ha llamado la atención de más de uno.

Se trata de Lingotes Especiales, un grupo industrial ubicado en Valladolid dedicado al diseño, desarrollo, fundición, mecanizado y montaje de piezas de hierro destinadas, fundamentalmente, al sector de automoción. Esta cotizada presidida por Vicente Garrido Capa desde hace dos veranos atraviesa uno de sus mejores momentos en el parqué español.

Ayer cerró en los 4,50 euros, un precio que no tocaba desde mediados de julio de 2008, tras intercambiar de manos 53.910 acciones. O lo que es lo mismo: casi ocho veces por encima de su media diaria anual de 7.317 títulos, según los datos oficales de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Una media que ha franqueado en las últimas tres sesiones con creces.



"Conviene tener en cuenta que se trata de un valor muy estrecho, es decir, mueve pocas acciones al día, lo que cualquier tirón hacia arriba o hacia abajo es más que notable", apuntan desde una mesa de contratación bursátil madrileña.

REDUCIDA CAPITALIZACIÓN

Y no les falta razón porque, además de su media diaria anual, la capitalización bursátil de Lingotes Especiales (LGT) ronda los 43,20 millones de euros. Una de las cifras más bajas de todo el Mercado Continuo español y no olvidemos que lo forman más de un centenar de valores. Y todo ello pese haberse revalorizado en lo que va de año un 30,4%.

A la espera de conocer en los próximos días sus resultados trimestrales -cerró 2013 multiplicando por diez su beneficio respecto a 2012-, el único motivo que justifica su escalada alcista viene dado de su aspecto gráfico a decir de los expertos consultados por este diario más allá de la recuperación del sector automovilístico y, por ende, de los fabricantes de componentes.



"Es momento de llevar a cabo una toma parcial de beneficios para darle aire a la espectacular subida y consolidar niveles, a la espera de conocer sus cuentas que esperamos esta misma semana", advierten desde la misma mesa bursátil. Por lo pronto, los accionistas de LGT cobrarán un dividendo complementario con cargo a los resultados del pasado ejercicio de 0,12 euros brutos por acción, que se quedarán en 0,10 euros/título tras la pertinente retención fiscal.

Banco Ceiss -la antigua Caja España-Duero- es el principal accionista de la cotizada vallisoletana con un 10,71%, seguido de Inversiones Fuensaldaña (7,17%) y La Previsión Mallorquina de Seguros (6,42%). Entre los clientes más importantes de Lingotes Especiales se encuentran Renault, Nissan, Iveco, Peugeot, Citroën, Ford, Volkswagen, Valeo, John Deere y BMW y el grupo -con 524 empleados- alcanza el 12% del mercado de discos y tambores de freno en la Unión Europea, lo que representa el 3% del mercado mundial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los cataríes apuestan fuerte por Colonial: ya controlan el 13,1%
Liberbank justifica su ascenso bursátil triplicando su beneficio trimestral