Mercados

Los bajistas, de enhorabuena: la CNMV levanta el 'veto' que pesaba sobre las posiciones cortas

  • Sede de la CNMV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar la prohibición sobre las ventas a corto y operaciones similares en el mercado español que expiraba este jueves, al considerar que se han remitido los "hechos y circunstancias" que justificaron su prórroga el pasado 1 de noviembre, según ha informado el regulador bursátil en un comunicado.

La prohibición a las ventas a corto se decidió el 23 de julio de 2012, una medida tomada al mismo tiempo que el supervisor de Italia. En noviembre, ya con Elvira Rodríguez al frente de la CNMV, la decisión se prorrogó hasta finales de enero.

Sede de la CNMVAsí pues, el veto a las posiciones cortas se ha mantenido durante algo más de seis meses, en lo que ha sido un intento del supervisor de frenar la volatilidad del mercado bursátil.

REIVINDICACIÓN

Se cumple así la reivindicación reclamada desde hacía tiempo por el operador de mercado.

Precisamente, el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, había pedido en varias ocasiones el levantamiento de las ventas a corto una vez que la banca nacionalizada ha recibido los fondos procedentes de la ayuda europea.

Los detractores de este tipo de medidas en el mercado esgrimen que las ventas a corto proveen de liquidez y elevan la eficiencia del mercado. En este sentido, Zoido lamentaba que "muchas" entidades habían reducido su actividad en el mercado bursátil español por esta prohibición de la CNMV.

Con la decisión del organismo liderado por Elvira Rodríguez sobre los cortos como telón de fondo, el Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un desplome del 2,45%, su mayor caída en cuatro meses. El selectivo ha perdido la cota de los 8.400 puntos, también lastrado por la caída del beneficio del Banco Santander, que ganó un 59% menos en 2012.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los consejeros del BVA, de ganar en bolsa 2.731 millones a perderlo todo
Ferrovial destina el 0,14% para pagar en acciones a directivos