Mercados

Los costes no recurrentes provocan cuantiosas pérdidas en Deoleo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Deoleo cerró el ejercicio 2014 con unas pérdidas de 74 millones de euros frente a los 20 millones de euros del año anterior por costes no recurrentes, como los gastos de la refinanciación de la deuda y el deterioro de créditos fiscales por la nueva ley del impuesto de sociedades, mientras que elevó su Ebitda un 1,6%, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de ventas del fabricante de marcas de aceite como Carbonell, Hojiblanca y Koipesol en este ejercicio alcanzó los 773,2 millones de euros, un 5% menos, debido a los bajos precios del aceite de oliva en el primer semestre del año.

A la evolución de las ventas contribuyó la estabilidad de la demanda, que se sostuvo en los principales países consumidores (España, Italia y Estados Unidos) y registró crecimientos de dos dígitos en regiones con gran potencial, como Oriente Medio y Extremo Oriente.

MEJORA EL EBITDA

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 81,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,6% frente a los 80,1 millones de euros de 2013, en línea con las previsiones, a pesar de que el último trimestre del año fue muy complicado por la fuerte subida (50%) del precio del aceite de oliva en origen.

La compañía ha destacado que el grupo ha mantenido cuotas en sus principales mercados (15% en España, 23% en Italia y 19% en Estados Unidos), ayudado también por la tendencia a la baja de las marcas de la distribución, que en España retrocedieron un 0,8%, aunque han proliferado las marcas 'in-out', mientras que en Italia la marca blanca cayó un 2,4%, y en Estados Unidos, un 1,5%.

AUMENTA LA DEUDA FINANCIERA

Por otro lado, la deuda financiera neta aumentó en 17 millones de euros, un 3,6% más, con respecto al ejercicio anterior, principalmente por la subida de precios de la materia prima en la segunda mitad del año, aunque se mantiene en una cifra estable, dentro de las previsiones (489,5 millones de euros).

La empresa ha subrayado que la nueva situación financiera motivada por la reestructuración de la deuda les permite "aumentar el capital circulante".

OPORTUNIDADES

Además de estar atenta a cualquier oportunidad que surja en el mercado de la materia prima y que mitigue la volatilidad de los costes, una gestión que hace solo un año era imposible por sus restricciones financieras.

Deoleo, por último, ha subrayado que mantiene su estrategia de crecimiento "gracias a la estabilidad y confianza" que aporta el nuevo accionista de referencia del grupo, el fondo de británico CVC, y a una mejor posición financiera, lo que permite afrontar con "solvencia y optimismo" el futuro de la compañía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Reig Jofre vuelve a situarse por encima del precio tras su fusión con Natraceutical
Abengoa eleva un 24% su beneficio pero reduce las ventas un 1%