Mercados

Los depósitos de la banca en el BCE bajan un 25% por factores técnicos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FRÁNCFORT (EP). Los bancos de la zona euro depositaron ayer miércoles en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 395.327 millones de euros, una cantidad que supone una caída del 25% respecto a la cifra récord de 528.184 millones de euros que las entidades salvaguardaron en la 'hucha' de la institución el día anterior, coincidiendo con el comienzo de un nuevo periodo de mantenimiento.

A pesar del acusado descenso de los depósitos, el mayor de las últimas cinco semanas, la cifra de depósitos continúa sobrepasando ampliamente los datos anteriores a la subasta del 21 de diciembre y la media en 2011 de los depósitos las entidades hasta esa fecha, que no superaba los 200.000 millones.

De hecho, desde que tuvo lugar esta histórica subasta, la media de los depósitos de las entidades europeas en el BCE se sitúa en 449.748 millones de euros.

La facilidad de depósito del BCE remunera el dinero depositado diariamente por los bancos de la eurozona al 0,25%, una rentabilidad muy inferior al 1% del precio oficial del dinero.

Una circunstancia que constata la escasa predisposición de los bancos a prestarse entre ellos, al optar por la mayor seguridad del banco central en vez de buscar mayores rendimientos.

Por otro lado, los datos de la entidad presidida por Mario Draghi muestran que los bancos de la zona euro retiraron el miércoles 3.317 millones de euros a través de la ventanilla de urgencia del BCE, que grava estos préstamos con un interés del 1,75%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Baleares emitirá 275 millones de euros en bonos patrióticos
Iberdrola se adjudica por 135 millones su décimo parque eólico en Polonia