Mercados

Los inversores extranjeros redujeron sus posiciones en deuda un 13% en 2012

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los inversores no residentes redujeron sus tenencias de deuda en unos 57.600 millones de euros en el año 2012, lo que supone una disminución del 13,2%, aunque se mantuvieron como el primer grupo inversor con el 35,5% del total, según la Memoria de Deuda Pública publicada por el Banco de España.

En cambio, el sistema crediticio sostuvo las emisiones de letras, bonos y obligaciones el año pasado al aumentar en 91.300 millones sus tenencias y sumar el 24,5% del total, convirtiéndose así en el segundo grupo inversor que antes ocupaban los inversores institucionales.

En cualquier caso, la deuda del Estado en circulación aumentó un 10,5% en 2012, hasta 641.461 millones de euros. La emisión neta aumentó un 13,7%, hasta 60.945 millones por el considerable aumento de la necesidad de endeudamiento del Estado, que ascendió a 97.111 millones.

PRÉSTAMO

Este aumento estuvo afectado por el préstamo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización de una parte del sistema financiero y por la financiación del Estado a las comunidades autónomas. De hecho, la cifra sin el préstamo del MEDE habría sido de 57.644 millones de euros frente a los 47.392 millones registrados en 2012.

Durante 2012, la emisión neta de deuda del Estado se concentró en la captación de fondos mediante bonos y obligaciones del Estado, por importes de 39.374 millones de euros y 27.565 millones de euros, respectivamente.

En letras, se registró una amortización neta por valor de 5.995 millones. Esta distribución resultó en un descenso de la vida media del saldo de deuda del Estado hasta los seis años, frente a los seis años y medio de 2011.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Metrovacesa abandona mañana la bolsa después de medio siglo cotizando
Enel Green Power elevará al 75% su peso en dos parques eólicos de EE UU