Mercados

Madoff pasa factura sobre JP Morgan

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

NUEVA YORK (EP). El banco estadounidense JP Morgan Chase ha cerrado el ejercicio 2013 con un beneficio neto de 17.923 millones de dólares (13.178 millones de euros).

Un importe que representa un descenso del 15,8% respecto al resultado del año precedente como consecuencia del impacto negativo de distintos elementos legales como el reciente acuerdo para zanjar su presunta implicación en la estafa perpetrada por el financiero Bernard L. Madoff.

La cifra de negocio de la mayor entidad estadounidense por volumen de activos alcanzó al cierre de 2013 un total de 96.606 millones de dólares (71.033 millones de euros), un 0,4% menos.

PÉRDIDAS DE CRÉDITO

Por su parte, la partida destinada a provisionar el riesgo de pérdidas de crédito se situó en 225 millones de dólares (165 millones de euros), una cifra quince veces menor a la contabilizada hace un año.

En el cuarto trimestre de 2013, JP Morgan obtuvo un beneficio neto de 5.278 millones de dólares (3.880 millones de euros), lo que supone una caída del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

El resultado de la entidad en el último trimestre del año se vio afectado negativamente en 1.100 millones de dólares (809 millones de euros).

'CASO MADOFF'

Fue por el coste de acuerdos legales alcanzados por el banco como el pactado con las autoridades estadounidenses para zanjar la presunta responsabilidad de la entidad en el 'caso Madoff'.

Asimismo, la cifra de negocio de JP Morgan entre octubre y diciembre alcanzó los 23.156 millones de dólares (17.026 millones de euros), un 2,1% menos, mientras la partida destinada a provisiones por riesgo de crédito fue seis veces inferior a la del mismo periodo de 2012, al sumar un total de 104 millones de dólares (76,5 millones de euros).

SATISFACCIÓN

El presidente y consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, se mostró satisfecho con los progresos del banco en "dejar atrás" algunas cuestiones significativas tras los acuerdos alcanzados para solucionar los casos Global RMBS, Gibbs & Bruns, y Madoff.

"Fue el mejor interés de la entidad y de sus accionistas lo que nos llevó a aceptar responsabilidad", señaló Dimon, quien confía en que ahora el banco podrá concentrarse en su negocio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ferrovial, el nuevo 'jardinero' del Palacio de la Zarzuela por dos años
Villar Mir por fin entra en Colonial casi un año después de que sonara su aterrizaje