Mercados

Mapfre gana 968 millones de euros en 2024, un 42,9% más

  • El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Mapfre obtuvo un beneficio neto de 968 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 42,9% en comparación con el año pasado, según ha informado la empresa aseguradora este miércoles al publicar sus cuentas anuales.

Esta cifra es el resultado neto obtenido respecto a las normas contables NIIF 17. Si a la cuenta de resultados se le aplica la contabilidad local, el beneficio neto se sitúa en 902 millones de euros, un 30,3% más.

Con estos resultados, Mapfre abonará a los accionistas un dividendo complementario de 9,5 céntimos por acción. De esta forma, el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 será de 16 céntimos, un 6,7% más que el año anterior.

"Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del plan estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas", ha afirmado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

La aseguradora ha indicado que durante el año pasado registró un impacto de 82 millones de euros por las tormentas en Europa y las inundaciones en la región Rio Grande do Sul, de Brasil. Las tormentas e inundaciones de la DANA de octubre tuvieron un impacto de 34 millones de euros.

Los ingresos por seguros de acuerdo a la normativa contable internacional se situaron en 25.513 millones de euros, un 3% más. Las prestaciones y otros gastos asociados a los seguros se redujeron en un 0,4%, hasta los 16.055 millones de euros, al tiempo que el coste de adquisición alcanzó los 5.577 millones, un 4,1% más.

De esta forma, el resultado de la actividad aseguradora alcanzó los 3.435 millones de euros, un 41% más, mientras que la actividad de reaseguro detrajo 1.732 millones de euros (+24,2%) de la cuenta. El resultado de las operaciones financieras fue positivo en 699 millones de euros, un 24,7% menos.

Mapfre cerró el año con un ratio combinado del 93%, lo que supone un descenso de 3,5 puntos porcentuales frente a un año antes, de acuerdo con las normas NIIF. Dentro del segmento de seguros, en Iberia el ratio descendió en 2,2 puntos, hasta el 97,6%, mientras que en Brasil se contrajo en 4,5 puntos, hasta el 72,7%; en el resto de Latinoamérica descendió hasta el 97,3% (-3,4 puntos) y en Norteamérica alcanzó el 96,6% (-6,2 puntos). En la región EMEA se elevó en tres décimas y cerró el año en el 113,5%.

Por segmentos de negocio, en Vida el beneficio neto fue de 323 millones de euros, un 3,9% más, mientras que en No Vida las ganancias fueron de 644 millones de euros, un 76% más.

Por geografías, el beneficio de Iberia mejoró un 27,7%, hasta los 436,1 millones, mientras que en Brasil fue de 253,2 millones (911,3%). En el resto de Latinoamérica avanzó un 16%, hasta 139,9 millones y en Norteamérica se multiplicó casi por ocho, hasta 112 millones de euros. En EMEA las pérdidas avanzaron un 7,4%, hasta los 42,3 millones de euros.

Las primas totales suscritas durante el año, que se registran bajo contabilidad local y no bajo la contabilidad NIIF 17, fueron de 28.122 millones de euros, un 4,5% más. En Iberia avanzaron un 3%, hasta 9.098 millones de euros, mientras que en Brasil cayeron un 6,5%, hasta los 4.800 millones y en el resto de Latinoamérica progresaron un 10,5%, hasta los 5.165 millones.

En Norteamérica las primas progresaron un 3,2%, hasta los 2.769 millones y en EMEA se elevaron un 18,1%, hasta los 1.525 millones. El negocio de reaseguro y riesgos globales registró 8.382millones en primas, un 6,7% más.

A cierre de septiembre, fecha de los últimos datos disponibles, la ratio de Solvencia II de Mapfre era del 202,4%, frente al 199,6% registrado al cierre de diciembre de 2023.

Convoca su junta para el 14 de marzo

Mapfre ha convocado su junta general de accionistas para el 14 de marzo, en primera convocatoria, con las propuestas de un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,095 euros, y otro por participar en la junta de 0,0015 euros por acción, según el orden del día previsto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por un lado, someterá a votación de los accionistas un dividendo a cuenta de 0,16 euros brutos por acción. Parte de este dividendo, por importe de 0,065 euros brutos, ya fue abonado en otoño de 2024. El resto, es decir, 0,095 euros brutos por acción, se pagará en la fecha que determine el consejo de administración dentro de un plazo comprendido entre el 15 y el 31 de mayo.

Además, y con el objetivo de promover la máxima participación de los accionistas en la junta, Mapfre propondrá la aprobación de un dividendo por participación en efectivo de 0,0015 euros brutos por acción, con cargo a reservas de libre disposición.

Este dividendo está condicionado, por un lado, a que el quórum de constitución de la junta sea del 81% del capital social de la aseguradora; por el otro, a que se apruebe el nuevo artículo 22º de sus estatutos sociales, sobre la participación y el derecho de asistencia en la junta.

Mapfre señala que, en caso de que se cumplan estas condiciones, el dividendo se hará efectivo en la fecha que determine el consejo de administración dentro del plazo comprendido entre el 15 y el 31 de marzo de 2025 a quienes tuvieran inscritas las acciones de la compañía cinco días antes de la celebración de la junta.

Nuevo director financiero

Además, el consejo de administración de Mapfre ha decidido nombrar además a José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo como director financiero del grupo, en sustitución de Fernando Mata a partir del 1 de abril, según ha informado este miércoles al publicar su cuenta de resultados.

Fernando Mata cesará el 14 de marzo como vocal del consejo de administración al concluir su mandato, aunque continuará como director financiero del grupo hasta el 31 de marzo. Tras esa fecha, dejará su cargo, aunque seguirá vinculado a la aseguradora al participar en los consejos de administración de varias filiales.

El mismo 14 de marzo, le sustituirá en el consejo como vocal Jiménez Guajardo, al tiempo que asumirá por completo la dirección financiera del grupo a partir del 1 de abril.

Desde principios del año pasado, venía ejerciendo como director general financiero adjunto, cargo que compatibiliza con ser director general de inversiones de Mapfre. Asimismo, desde enero de 2025 es consejero de Mapfre España y Mapfre Vida.

Al ser nombrado director financiero, abandonará su cargo de director general de inversiones, siendo sustituido por Juan Bernal Aranda, quien desde 2024 venía ejerciendo como director corporativo de inversiones. Bernal recaló en Mapfre tras ocho años como director general de CaixaBank Asset Management.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los Amodio rebajan al 21 % su peso en OHLA, Elías declara el 10 % y Holzer el 8,3 %
Grupo Dia fija su capital social en más de 580 millones de euros tras el 'contrasplit'