MADRID (EFE). Los hermanos mexicanos Amodio han reducido del 26 % al 21,6 % su participación en OHLA tras las dos últimas ampliaciones de capital del grupo que han supuesto una inyección de fondos conjunta de 150 millones, mientras que el empresario José Elías figura como segundo accionista con un 10,07 %.
Los Amodio se convirtieron en 2021 en accionistas de control de la compañía de infraestructuras, que pasó de ser OHL a llamarse OHLA tras la salida de la familia Villar Mir.
Según consta en los últimos registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras las entrada de nuevos fondos que ha recibido la compañía para recapitalizarse, el empresario mexicano Andrés Holzer, a través de Inmobiliaria Coapa Larca, se sitúa como tercer accionista con un 8,39 % de OHLA.
Por su parte, el empresario vasco José Eulalio Poza Sanz, fundador de MásMóvil y presidente de Stellum Capital, ha declarado una participación del 3,3 %.
El 13 de diciembre de 2024, OHLA culminó la primera fase de su ampliación de capital, que fue suscrita en su totalidad por los nuevos inversores, y recibió el desembolso de los primeros 70 millones, un proceso que supuso la renovación del consejo y la entrada de José Elías como vicepresidente primero.
Tras la llegada de los nuevos inversores en la primera de las dos ampliaciones de OHLA, el grupo anunció la nueva composición de su consejo de administración, presidido por Luis Amodio y en el que también se sienta Andrés Holzer como dominical, la misma categoría que ostenta Maricarmen Vicario García (Key Wolf), y como ejecutivo el nuevo consejero delegado, el mexicano Tomás Ruiz.
Posteriormente, el pasado 31 de enero, OHLA culminó su segunda ampliación de capital, al suscribir por completo un aumento de 80 millones de euros.
Con ello, OHLA completa las dos ampliaciones, que suman 150 millones de euros, para fortalecer la estructura de capital de la sociedad como parte de una operación de recapitalización de la compañía que comprende además la modificación de los términos y condiciones de los bonos y la amortización parcial del principal; el repago y la cancelación del crédito ICO y la modificación de determinados contratos de financiación (entre otros, las líneas de avales y el contrato entre acreedores).
Con este plan, según apuntó recientemente el grupo, OHLA se refuerza desde una perspectiva financiera y operativa con el objetivo de impulsar su crecimiento en los principales mercados donde opera.

- Luis Amodio en una imagen de archivo.
- Foto: EUROPA PRESS
Últimas Noticias
-
1El alemán Manfred Weber, reelegido presidente del PPE al lograr más del 90% de votos
-
2El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura
-
3Von der Leyen elogia desde València la "responsabilidad" de los españoles ante el apagón
-
4Una protesta contra Mazón seis meses después de la Dana denuncia que el PPE "apoye a un cadáver político"
-
5El Gobierno dice que la criminalidad se redujo un 30% en la Comunitat la pasada noche por despliegue policial

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los Amodio rebajan al 21 % su peso en OHLA, Elías declara el 10 % y Holzer el 8,3 % · Mercados · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies