Mercados

Metrovacesa catapulta sus números rojos en un 86%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Metrovacesa registró una pérdida neta de 269,32 millones de euros en 2012, lo que supone incrementar en un 86,1% los 'números rojos' contabilizados el ejercicio anterior, lastrados por los gastos financieros y la depreciación de los activos inmobiliarios, según informó la empresa.

La inmobiliaria controlada por seis bancos redujo en un 26,1% su cifra de negocio el pasado año, hasta los 257,8 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en un importe negativo de 46,6 millones.

Metrovacesa atribuye el descenso de los ingresos a la venta de activos patrimoniales y a la menor comercialización de viviendas, "como consecuencia de la gran reducción del 'stock' de pisos que la compañía realizó en los últimos años".

A cierre de 2012, los activos inmobiliarios del grupo presentaban un valor de 7.184,2 millones de euros, lo que implica un descenso del 5,4% respecto a 2011.

DEVALUACIÓN

De su lado, el endeudamiento neto de Metrovacesa se situó en 5.106,5 millones de euros a la conclusión del pasado año, lo que implica una devaluación del 1,5% respecto a un año antes.

Por áreas de negocio, la de construcción y venta de vivienda se desplomó un 26,7% el pasado año, hasta facturar 31,4 millones de euros. La compañía entregó y, por tanto facturó, 156 viviendas el pasado año, con lo que redujo su 'stock' de pisos pendientes de comercializar en un 46%, hasta situarlo en 153 unidades.

De su lado, la división de alquiler de patrimonio, la principal de la firma, creció un 1,4% el pasado año, hasta sumar 170,1 millones de euros, gracias fundamentalmente a la puesta en explotación del centro comercial Arenas de Barcelona.

En la actualidad, la compañía está pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la OPA que los bancos que controlan el 95% de su capital han formulado para excluir a la compañía de cotizar en bolsa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Jazztel capea la crisis disparando un 22% su beneficio
La aerolínea Vueling se queda a las puertas de triplicar su beneficio