Mercados

Momento de comprar Atresmedia en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA. Aunque la visibilidad del mercado publicitario sigue siendo reducida se está incrementando ligeramente.

El mercado continúa mejorando el crecimiento y los anunciantes demandan más GRP's -unidad de medida utilizada en planificación publicitaria de medios y audiencia-, lo que además de mejorar el volumen les está permitiendo subir precios.

Por otro lado, Atresmedia mantiene sus objetivos para este año, con unos costes planos de 750 millones de eiros frente al pasado ejercicio; y una cuota de mercado del 42%, mientras prevé mantener dicho nivel de cuota para el próximo año (41,1%).

PENDIENTE DEL SUPREMO

La deuda se mantiene en niveles confortables entre los 100 y 150 millones de euros; a la vez que esperan volver a su política de dividendos próximamente con un pay out -porcentaje del beneficio destinado a los dividendos- del 80%.

Respecto a la sentencia del Tribunal Supremo referente a los ocho canales, esperan una resolución dentro de los próximos 3-6 meses y no preven que se eliminen, dado que supondría volver a reducir significativamente la oferta en abierto.

Pensamos que el Gobierno podría esperar a tal sentencia para sacar a concurso los cinco canales que tienen pendientes actualmente, y esperan un concurso no económico con aspectos técnicos y operativos que ayuden a mantener el status quo anterior.

PRECIO OBJETIVO: 14€

Con todo ello recomendamos comprar con un precio objetivo de 14 euros por acción porque consideramos que el mercado publicitario está en unos niveles valle y el crecimiento del mismo se está consolidando permitiendo así fuertes tasas de crecimiento.

Por último también creemos que la situación prácticamente de duopolio y con menor necesidad de inversión de contenidos Premium debería ayudar a impulsar los márgenes.

Por no hablar de que sus múltimos estimados para 2016 están por debajo de los niveles medios.

__________________________________________

Andrés Bolumburu es analista del Banco Sabadell

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo