Mercados

Moody's rebaja seis escalones la nota crediticia a largo plazo de OHLA por la liquidez

  • OHLA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La agencia Moody's ha rebajado hoy seis escalones, de B3 a Caa1 (dentro del bono especulativo), la calificación crediticia a largo plazo o "Corporate Family Rating" (CFR) del grupo de infraestructuras Obrascón Huarte Laín (OHLA), por considerar "débil" su liquidez "a nivel de holding".

Según explica Moody's en un comunicado remitido este viernes, también han decidido rebajar la calificación de probabilidad de incumplimiento ("PDR") de OHLA, de B3 a Caa1-PD, en grado cercano a  la insolvencia, así como la nota de una emisión de bonos sénior garantizados, realizada por la filial OHL Operaciones SAU, de B3 a Caa1, ambas con perspectiva estable.

De esta forma, la agencia concluye la revisión a la baja de las tres calificaciones, iniciada el 4 de abril de 2025.

Según explica Moody's, la liquidez del Grupo sigue siendo la principal preocupación pese a las inyecciones de capital de 150 millones de euros recibidas en febrero de 2025 y a la liberación de garantías en efectivo por importe de 107,8 millones, que se unieron a los 31,7 millones obtenidos por la venta de su participación en CHUM, fondos que utilizó para la amortización parcial de bonos y préstamos ICO.

Pese a estos ingresos, OHLA hizo una tercera ampliación de capital por importe de 50 millones de euros para compensar la salida de efectivo de 39,6 millones de euros tras la ejecución de una sentencia desfavorable sobre el proyecto de una carretera en Kuwait a finales de marzo de 2025 (Jamal Abdul Nasser Street).

Por todo ello, dice Moody's, "de cara al futuro, prevemos que la liquidez de la compañía se mantendrá débil y vulnerable a fluctuaciones del capital circulante", así como a posibles pérdidas por sentencias judiciales desfavorables y a sobrecostes inesperados en caso de un aumento de la incertidumbre macroeconómica.

Sin embargo, la agencia reconoce el "sólido resultado operativo" obtenido por OHLA tanto en 2024 como en el primer trimestre de 2025, a pesar de la "continua desaceleración cíclica en las actividades de construcción y las incertidumbres macro impulsadas por conflictos geopolíticos y preocupaciones sobre aranceles comerciales, entre otras razones.

Además, la compañía mantiene una sólida cartera de pedidos de 8.300 millones de euros (excluyendo la división de Servicios), lo que proporciona buenas perspectivas de ingresos, ya que representa 23,7 meses de ventas, aunque el 86 % de esos pedidos provienen de la división de construcción, "altamente expuesta al mercado estadounidense".

El Grupo OHLA celebrará el próximo jueves la junta general de accionistas anual, correspondiente a un ejercicio en el que ha realizado tres ampliaciones de capital y ha reorganizado su consejo de administración tras la salida del empresario José Elías, que sigue en el accionariado. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo