Mercados

Pescanova se hunde en el parqué bursátil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Pescanova se desplomó este lunes un 60% en la bolsa al no casar las órdenes de compra y venta, hasta marcar un precio de cierre de 6,96 euros por título en la subasta de cierre y después de que la compañía no cotizara en el parqué desde que presentara el preconcurso de acreedores el pasado viernes.

Las acciones de Pescanova cerraron el pasado jueves, un día antes de la suspensión, a un precio de 17,4 euros, con una subida del 4,5%. Sin embargo, con la caída registrada ayer, los títulos del grupo alimentario registran un descenso del 50,3% en lo que va de año.

La compañía gallega presentó el preconcurso en el Decanato de Pontevedra tras anunciar el pasado viernes que no formulará sus cuentas anuales de 2012 y condicionar esta decisión a que tenga la certeza de la venta de ciertos activos de la actividad de cultivo del salmón o renegocie la deuda a través del inicio del preconcurso.

SITUACIÓN DE INSOLVENCIA

Este procedimiento, según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas, ha recaído en el Juzgado Mercantil número 1 de Pontevedra, y se trata de una posibilidad que contempla la Ley Concursal por la que permite a una empresa reconocer ante un juez su situación de insolvencia y contar con un máximo de cuatro meses para pactar un acuerdo de reestructuración de deuda con los bancos que le evite declararse en concurso.

La suspensión de la cotización de las acciones se produjo después de que el consejo de administración de Pescanova procediera, de momento, a no formular las cuentas anuales, ante la incertidumbre de poder afirmar el principio contable de gestión continuada en relación a los hechos posteriores al cierre de los resultados de 2012.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Más de lo mismo: la presión vendedora colapsa la apertura bursátil del Banco de Valencia
Reyal, declarada en concurso con un 'agujero' de 1.724 millones