Mercados

Podríamos ver los tipos en el 0,5% a final de año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

-¿Cómo valora el arranque de este nuevo ejercicio bursátil?
-Hemos comenzado el año con buen pie a ambos lados del Atlántico, con subidas en torno al 3% tanto para el índice estadounidense S&P500 como para el europeo Euro Stoxx50. Creemos que este positivo arranque está justificado por unos datos macroeconómicos estadounidenses optimistas, noticias de regiones emergentes que muestran un crecimiento desacoplado del resto del mundo -como es el caso de China-, así como unas colocaciones de deuda en Europa que, a pesar de las rebajas de rating, se están realizando sin problemas. Un factor que resulta muy determinante teniendo en cuenta los fuertes vencimientos a los que hay que enfrentarse a lo largo de este primer trimestre del año. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para devolver la confianza a los mercados. La mayoría de países europeos tienen que llevar a cabo mayores reformas estructurales y hace falta una integración a nivel político y capacidad de liderazgo muy superior.

-¿Qué juicio le merecen las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno para devolver la confianza a los mercados?
-Sin entrar a valorar si están siendo las correctas o no, pensamos que suponen un cambio importante: una voluntad clara de acomerter las reformas que sean necesarias para cumplir los objetivos fiscales sin más dilaciones en el tiempo. Al final, la consecuención de todas las reformas pendientes y los avances en estabilidad presupuestaria deberían acabar siendo reconocidos por el mercado.

-¿Se contempla desde Self Bank una paridad euro/dólar en los próximos meses?

-Pensamos que el euro podría depreciarse ligeramente frente al dólar en los próximos meses porque a estos niveles está sobrevalorado y porque confiamos en que el BCE continúe con su política monetaria expansiva, pero no barajamos la paridad en el corto plazo.

-¿Prevé una nueva bajada de tipos por parte del BCE para la próxima reunión de febrero?
-No pensamos que en la próxima reunión anuncie nuevas rebajas de tipos aunque antes de final de año podríamos llegar a ver el tipo de referencia oficial en el 0,5%. Es fundamental para la recuperación que el BCE ponga todos los instrumentos que tenga a su alcance. La relajación de las presiones inflacionistas supone un alivio en este sentido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La hoja de ruta de Cajas Rurales Unidas
La CNMV autoriza la OPA de Banco Popular sobre Banco Pastor