Mercados

LAS AGUAS VUELVEN A SU CAUCE

Remontada de FacePhi en bolsa: ya recupera un 52% desde mínimos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. FacePhi sigue con su particular remontada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) después de que en la sesión del pasado lunes 4 de agosto llegara a tocar los 1,37 euros durante la misma. O lo que es lo mismo: mínimo histórico desde que debutara el 1 de julio.

El estallido del 'affaire Gowex' llevó a la cotizada fundada y presidida por Salvador Martí a dicho precio, que con el paso de las jornadas ha venido recuperando el terreno perdido para alcanzar ayer al cierre los 2,09 euros.

"A FacePhi la habían castigado en exceso y era de esperar que más pronto que tarde reaccionara, pero conviene tener en cuenta que ha venido reduciendo los volúmenes de contratación en las últimas sesiones por lo que conviene ir con pies de plomo", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil.

"Está claro que estamos en un mes donde la negociación se reduce notablemente y más todavía en un mercado pequeño como es el MAB, pero subidas volúmenes a la baja invitan a pensar que está próxima el fin de la subida", añaden.

VOLUMEN DESCENDENTE

Lo cierto es que la media diaria anual de 118.677 títulos, según los datos oficiales de este martes de Bolsas y Mercados Españoles (BME), queda lejos de las acciones que se vienen intercambiando en las últimas jornadas: 13.445 ayer, 25.504 antes de ayer, 10.071 el viernes... 

Pero lo que es un hecho constatable es que todavía no hay huella de los temidos bajistas, dado que ayer por la tarde Valencia Plaza comprobó de primera mano que no hay ninguna acción en préstamo, según la información recabada de la web del holding BME.



Mientras tanto, esta empresa de software de reconocimiento por biometría facial Facephi prevé obtener en 2015 un beneficio operativo bruto antes de amortizaciones (ebitda) de 223.000 euros, con lo que abandonaría los números rojos registrados el año pasado los 322.000 euros negativos esperados para este ejercicio.

La cifra de negocios, según la última presentación realizada a analistas e inversores, ascenderá a 519.000 euros al término de 2014, frente a los 9.000 euros de 2013, y superará los 1,3 millones en 2015, gracias a los ingresos provenientes de nuevos proyectos; mientras que la facturación por proyectos, principal fuente de ingresos de la empresa, pasará de los 9.000 euros del año pasado a 519.000 en 2015 y a 1,19 millones en 2015.

MÁS DE UNA VEINTENA DE PROYECTOS

Actualmente esta firma con sede en Alicante trabaja en 19 proyectos en América, todos en países de habla hispana menos uno en Estados Unidos, y cinco en España, la mayoría del sector bancario.

De entre ellos la compañía detalla un proyecto en Perú de reconocimiento facial para reducir el fraude y mejorar la seguridad mediante técnicas de registro, identificación, verificación y autenticación con la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). En caso de salir adelante supondría la utilización del software que comercializa por todas las entidades financieras del país.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco Pichincha y Finantia son los más generosos con los depósitos
El 'virus del BES' alcanza las sicavs de varios empresarios valencianos