Mercados

Sacyr diluye al 9,5% su peso en Repsol tras la ampliación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Sacyr ha visto diluida desde el 9,7% hasta el 9,5% su participación en Repsol como consecuencia de la ampliación de capital, que ha realizado la petrolera para atender al pago del 'script dividend', por el que ofreció a sus socios la posibilidad de cobrar el dividendo a cuenta en efectivo o en acciones.

El grupo de construcción y servicios optó por percibir este dividendo en efectivo, con lo que mantiene el mismo número de acciones de Repsol, mientras que el total de títulos que integran el capital de la petrolera ha aumentado.

Se trata de la segunda ocasión en que Sacyr ve mermada su participación en Repsol en virtud del 'dividendo flexible'.

El pasado mes de septiembre, la constructora perdió la cota del 10% que tenía en Repsol y diluyó su participación hasta el 9,7% que mantenía hasta ahora, como consecuencia de la ampliación que la petrolera realizó con ocasión del pago del dividendo complementario.

REFINANCIACIÓN

Ello se produjo casi un año después de que en diciembre de 2011 Sacyr redujera desde el 20% hasta el 10% la participación que mantenía hasta entonces en Repsol, cuando en el marco de la refinanciación de la deuda asociada a esta inversión vendió un 10% de la petrolera a la propia compañía.

El actual equipo gestor de Sacyr se define como un "socio leal" de Repsol, "que mantiene un trato de normalidad con el equipo gestor, apoya los planes de desarrollo de su consejo y es optimista sobre su futuro".

No obstante, en su primer rueda de prensa como presidente de Sacyr, en junio del pasado año, Manuel Manrique apuntó que ante cualquier eventual y futuro planteamiento sobre la participación en Repsol "siempre primaría el fortalecimiento del balance" de Sacyr.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Fundación de Estudios Financieros pide corregir los desajustes económicos
El ejemplo de Caixa Ontinyent: decide amortizar el 60,7% de su emisión de preferentes