Mercados

El ejemplo de Caixa Ontinyent: decide amortizar el 60,7% de su emisión de preferentes

  • Rafael Soriano
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Caixa Ontinyent ha decidido amortizar el 60,7% de la única emisión de participaciones preferentes que tiene, al comprar 85 participaciones por un valor nominal de 4,25 millones de euros, tal y como comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A la entidad presidida por Rafael Soriano le quedan por amortizar 55 participaciones, que totalizan un valor nominal de 2,75 millones de euros.

Fue en julio de 2006, concretamente el día 25, cuando emitió 7 millones de euros en estos híbridos que tantos quebraderos de cabeza han causado en buena parte de la banca española -sobre todo la nacionalizada-, con un valor unitario de 50.000 euros y 140 participaciones preferentes.

Vicente Penadés Torro y Rafael Beneyto Cabanes fueron las personas responsables de dicha emisión enfocada a inversores mayoristas, tal y como lo recogió en su día la nota de valores -documento oficial- remitido al organismo supervisor.

INTERÉS INICIAL DEL 4,4%

El primer vencimiento, que tuvo lugar el 25 de octubre de ese año, ofrecía un tipo de interés del 4,40%, mientras que los restantes contemplaban dicha tasa más el Euribor a tres meses.

Conviene recordar que las preferentes no tienen fecha de vencimiento, dado que es deuda perpetua, es decir, el emisor no tiene obligación de reembolsarlo. Aunque pasados diez años desde la fecha de desembolso, el emisor puede amortizar en cualquier momento dichas participaciones, pero siempre y cuando con autorización previa del Banco de España.

PÉRDIDAS DE LIQUIDEZ

Como tampoco tenía Caixa Ontinyent la obligación de recomprar estas participaciones, dado que tal y como figuraba en el documento que presentó en su día ante la CNMV tenía "prohibido comprometerse frente al inversor a recomprarle en el futuro dichas obligaciones, por lo que el inversor podría tener dificultades si quisiera venderlas". Una advertencia que figuraba en el epígrafe correspondiente al riesgo de pérdidas de liquidez.

Rafael SorianoClaro que para advertencia la que estaban obligadas a reflejar ya entonces las entidades financieras de que al cotizar estas emisiones en el mercado AIAF de renta fija.

CLIENTES ATRAPADOS

"El precio de cotización de las participaciones preferentes podrá evolucionar favorable o desfavorablemente en función de las condiciones del mercado, pudiendo llegar a situarse eventualmente en niveles inferiores a su precio de amortización".

Desgraciadamente no sólo llegaron a cotizar por debajo de los niveles sino que el mercado se cerró hace años, atrapando a un buen número de pequeños ahorradores y, lo peor de todo, muchos de ellos sin saber que lo que en su día contrataron no fueron depósitos a plazo fijo sino preferentes y/o subordinadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sacyr diluye al 9,5% su peso en Repsol tras la ampliación
¿Quiere un valor para invertir en bolsa? Duro Felguera