Mercados

Se complica la OPA de CaixaBank sobre el banco portugués BPI

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los accionistas del banco portugués BPI han rechazado este miércoles suprimir en los estatutos de la entidad la limitación del 20% en los derechos de voto, una de las condiciones que exigía Caixabank para seguir adelante con la Operación Pública de Adquisición (OPA) voluntaria presenta por la entidad lusa.

La propuesta presentada por el accionista Santoro Finance - Prestaçao de Serviços ha recibido los votos a favor del 52,45% de los accionistas presentes en la Junta, porcentaje inferior al mínimo del 75% requerido para que saliera adelante.

La Junta General de Accionistas de BPI, celebrada el pasado 29 de abril, donde la inversora angoleña Isabel dos Santos, segunda accionista de la entidad portuguesa, pretendía que se hubiera votado este punto, acordó posponer a este 17 de junio la votación.

223 ACCIONISTAS

A esta nueva convocatoria, celebrada este miércoles en Oporto, han asistido o han estado representados 223 accionistas, que suponen el 81,73% del capital.

Caixabank anunció el pasado mes de febrero su intención de lanzar una Operación Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre todas las acciones que no controla del banco portugués BPI, entidad donde ya es el primer accionista con el 44,1% del capital y cuatro consejeros.

La oferta estaba previsto que se formulara a un precio 1,329 euros por acción, que serían abonados en metálico, y ofrecía una prima del 27% respecto al precio de cierre de los títulos de BPI en la sesión anterior al anuncio de la operación.

La OPA estaba condicionada a que CaixaBank superara el 50% del capital de BPI y a la supresión en los estatutos de la entidad de la limitación del 20% de los derechos de voto. La entidad catalana consideraba fundamental que su capacidad de voto en el banco portugués estuviera en proporción a su participación económica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo