VALÈNCIA. (EP) El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado este martes que Bruselas ha confirmado la senda fiscal presentada por España, que contempla situar ya el déficit público en el límite del 3% en 2024.
Según el departamento de Nadia Calviño, el informe publicado este martes por la Comisión Europea posterior al procedimiento de desequilibrio económico, anticipa que en 2024 España formará parte del grupo de países (del que forman parte también Alemania, Francia y Portugal) "que no presenten desequilibrios macroeconómicos, por primera vez desde 2012".
Adicionalmente, destaca Economía, se está produciendo un "cambio estructural" en la economía española, ya que las inversiones y reformas del Plan de Recuperación están transformando la economía española a medio y largo plazo, con un aumento del crecimiento potencial y un descenso del desempleo estructural.
Economía asegura que la responsabilidad fiscal del Gobierno y las previsiones de crecimiento de la economía española "garantizan la sostenibilidad" de las cuentas públicas en los próximos años, y recuerda que el Programa de Estabilidad recoge el adelanto a 2024 de la reducción del déficit al 3% del PIB y la deuda por debajo del 110% del PIB.
Valencia Plaza
Bruselas confirma la senda fiscal presentada por España, con un déficit del 3% en 2024

- Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Últimas Noticias
-
1La Màquina estrecha brechas en la pieza inclusiva de danza-teatro 'Iter'
-
2Ribera ve posibles "efectos indeseados" en la competencia de la opa del BBVA al Sabadell
-
3Industria adjudica 53,2 millones para 37 proyectos de microelectrónica del Perte Chip
-
4'Un instant de bellesa', la primera obra teatral sobre la Dana
-
5El Telón Bizarro de La Rambleta recuerda ‘El tiempo de los gitanos’ de Kusturica

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias