Valencia Plaza

Cada comisión fallera podrá pedir 500 euros de ayudas de la Diputación de València

  • Foto: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Diputación de Valencia ha duplicado las ayudas destinadas a las cerca de mil comisiones falleras de la provincia, con una línea de inversión que ha pasado de los 230.000 euros del año pasado a los 450.000 de 2022.

Estas subvenciones, que ascienden a 500 euros para cada comisión, se han acordado con los representantes del colectivo fallero ante la situación actual y la suspensión prolongada de actos.

La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), tras lo que las comisiones dispondrán de 30 días para solicitar la ayuda para gastos relacionados con la actividad fallera.

Actualmente, Diputación perfila las fechas para la tradicional recepción fallera en la plaza de Manises de València, en la que estarán invitadas todas las comisiones de la provincia. La asistencia de las agrupaciones a este encuentro será voluntaria, sin ser necesaria la recogida del estandarte para acceder a la subvención.

En concreto, las ayudas se podrán destinar a gastos relacionados con la actividad fallera y serán compatibles con cualquier otra línea de subvenciones procedente de entidades públicas o privadas.

Esta convocatoria se enmarca en la aportación global que la corporación provincial ha destinado para la reactivación del sector fallero, que en 2021 ascendió a más de un millón de euros.

Además de las ayudas a las comisiones, se pondrán en marcha subvenciones dirigidas a otros actores del sector como artistas falleros, pirotecnia, Asociación Nacional de Floristas y Gremio Artesano de Sastres y Modistas.

Por otro lado, Diputación ha abierto hasta el 23 de febrero el plazo de presentación de proyectos para el fomento, promoción y divulgación de la responsabilidad social para municipios de hasta 50.000 habitantes y entidades locales menores de la provincia. Se trata de un incremento de un 21% respecto al año pasado, de 360.000 a 435.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banca reacciona: atención preferente a los mayores y mejorar horarios, entre las medidas propuestas a Economía
No se puede ser buen profesional y no saber hablar bien en público