Valencia Plaza

SE REALIZA SOBRE 67 PAÍSES

CaixaBank lanza un índice para ayudar a las empresas a internacionalizarse

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). CaixaBank ha creado el Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial (Icie), que analiza los principales aspectos que determinan la decisión de comerciar o invertir en un país por parte de las empresas españolas, con el objetivo de ayudar a las compañías que quieren vender productos, buscar proveedores o invertir en el extranjero. El Icie se realiza sobre 67 países, tanto avanzados como emergentes, y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas a lo largo del tiempo, ha informado CaixaBank en un comunicado este lunes.

El nuevo índice, a disposición de forma gratuita para las empresas clientes de CaixaBank que lo soliciten, está compuesto por cinco grandes pilares que aglutinan cuestiones clave del proceso de internacionalización como la accesibilidad al país, la facilidad para operar en él, su atractivo comercial, el entorno financiero y la estabilidad. Según el Icie 2016, los países de Europa Occidental son los que presentan las condiciones más favorables para la internacionalización de las empresas españolas.

Además de destacar en la accesibilidad (son los países más cercanos y muchos de ellos forman parte de la UE), también presentan un muy buen desempeño en el resto de pilares analizados. América en su conjunto constituye la segunda región en la que es más fácil la internacionalización de las empresas españolas, aunque a una distancia significativa de Europa Occidental.

Encabeza el ranking americano Estados Unidos, que a nivel global se sitúa en sexta posición. México y Brasil, las dos economías más importantes de Latinoamérica, también se emplazan en una alta posición del ranking (14 y 16, respectivamente).

En el caso de Brasil, más allá de las dificultades a las que se enfrenta la economía actualmente, la presencia de un elevado número de empresas españolas es un elemento que la sigue haciendo relativamente atractiva.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Garicano: "Reino Unido ha sido una rémora para la unificación europea, su salida abre una oportunidad
Bonig dice que si sigue el tripartito en la Comunitat "habrá supresión del concierto educativo