Valencia Plaza

Calviño dice no haber hablado con Musk: "España estará en contacto con quien quiera invertir

  • Foto:  Eduardo Parra - Europa Press
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha contado este viernes que no ha mantenido una conversación con Elon Musk tras las diferentes informaciones publicadas en cuanto a la intención de la empresa Tesla de invertir en un proyecto en la provincia de Valencia.

"Yo personalmente no tengo ninguna relación con él y no he tenido la oportunidad de hablar con él, pero estoy segura de que la oficina del presidente está en contacto con cualquiera que esté interesado en invertir en España", ha señalado en una entrevista en 'Bloomberg' con motivo de su visita estos días a Nueva York.

La Generalitat Valenciana ya desmintió que haya "acuerdo cerrado" con la compañía norteamericana Tesla, asegurando que mantiene abiertas negociaciones en estos momentos con "una decena" de multinacionales para atraer 24.000 millones de inversión a la Comunitat Valenciana en diferentes sectores económicos "estratégicos y de futuro".

Durante la entrevista, Calviño ha destacado el fuerte crecimiento económico, la fuerte creación de empleo, así como la bajada de la inflación en España, que se sitúa en torno al 3%. "El rendimiento de la economía es sobresaliente", ha enfatizado la vicepresidenta.

Preguntada por las elecciones generales anticipadas, Calviño ha explicado que España celebró recientemente los comicios autonómicos y locales que reflejaron un ascenso de la derecha y de la extrema derecha.

"El presidente Sánchez decidió convocar elecciones anticipadas para que podamos tener claridad, ya que España asumirá la Presidencia de la UE en julio y necesitamos tener claridad y un gobierno estable y no estar en medio de una campaña por la Presidencia", ha explicado la responsable de Asuntos Económicos.

Sobre las medidas para hacer frente a la subida de precios que expiran a final de mes, la vicepresidenta primera ha señalado que desde el Ejecutivo siguen evaluando qué medidas se deben extender en la segunda parte del año y cuáles ya no tienen sentido porque los precios internacionales de energía ya han bajado.

"Ya estamos en los niveles de antes de la guerra, así que tenemos que ver si esas medidas deben continuar o no en junio, y lo mismo para los impuestos directos sobre los alimentos", ha apuntado la vicepresidenta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Madrid será uno de los centros neurálgicos de la creatividad global de McCann Worldgroup
Los tribunales valencianos acuerdan 148 rebajas de pena y 13 excarcelaciones por la ley del 'solo sí es sí'