Valencia Plaza

Camarero defiende la nueva atención sociosanitaria a personas con lesiones cerebrales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado este miércoles la importancia del nuevo modelo de atención sociosanitaria promovido por el Consell para personas con lesión cerebral adquirida, que contribuye "positivamente a su normalización y reincorporación a la vida diaria".

Durante su visita al nuevo centro especializado de daño cerebral adquirido del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), situado en el barrio de Ruzafa en València, Camarero resaltó que el centro cuenta con treinta plazas y es parte del esfuerzo del Consell por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Este centro, ubicado en un edificio protegido que anteriormente albergaba una escuela infantil, ha requerido una inversión de más de 2,3 millones de euros por parte de la Generalitat Valenciana. Sustituye las anteriores instalaciones, que estaban situadas en un local alquilado en la calle Zamora, en el barrio de Torrefiel, lo que suponía un gasto de 48.000 euros anuales.

La vicepresidenta también subrayó las nuevas desgravaciones fiscales implementadas por el Consell, dirigidas a los colectivos más vulnerables de la Comunitat Valenciana para ayudar con los gastos derivados de enfermedades complejas, como el daño cerebral o el alzhéimer.

Visibilizar el daño cerebral

Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, ha intercambiado impresiones con las personas usuarias y sus familiares, y ha podido observar las actividades que se llevan a cabo en este recurso especializado a través de la exposición 'El meu dia'.

Camarero ha recordado "la importancia de visibilizar al colectivo no sólo durante estos días, que se enmarcan en la celebración el próximo sábado 26 de octubre del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido, sino durante todo el año".

Ha subrayado asimismo la labor que desarrollan estos centros en la atención a una de las patologías "más discapacitantes, que irrumpe de manera súbita y genera un impacto significativo tanto en los afectados como en sus familiares".

En este sentido, la consellera ha incidido en que, además de las sesiones terapéuticas y de rehabilitación dirigidas a las propias personas afectadas por un daño cerebral sobrevenido, "es fundamental el apoyo y asesoramiento que se ofrece a las familias, quienes también experimentan secuelas emocionales".

Del mismo modo ha hecho hincapié en la participación comunitaria, destacando que el centro fomenta la interacción de los usuarios con su entorno social más cercano, promoviendo su inclusión activa en la comunidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Camarero defiende la nueva atención sociosanitaria a personas con lesiones cerebrales
Catalá anuncia una aceleradora de 'startups' y un programa para mujeres de talento digital