Valencia Plaza

Bartolomé Pérez estuvo en Canals para visitar el edificio del que será el centro de salud 

Canals tendrá un centro pionero en prevención y promoción de la salud mental infantil-juvenil

  • Edificio donde se instalará el nuevo centro de salud mental infantil-juvenil. Foto: Ajuntament de Canals
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad Valenciana, Bartolomé Pérez, estuvo en Canals para visitar el edificio del que será el centro de salud mental infantil-juvenil de la localidad en la calle La Sènia y para trasladarle al Ayuntamiento de Canals la confirmación de que el proyecto sigue adelante.

Pérez mostró su satisfacción con las instalaciones que ofrece la hasta ahora conocida como "Hogar de los Mayores", las cuales se adaptarán a la perfección a las necesidades de un centro que será pionero en la Comunidad Valenciana en materia de promoción de la salud mental y de prevención de los problemas de salud mental en jóvenes y niños.

Edificio donde se instalará el nuevo centro de salud mental infantil-juvenil. Foto: Ajuntament de Canals

A lo largo de las últimas semanas, el equipo de gobierno de Canals ha mantenido varias reuniones con la conselleria de Sanidad y el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent para asegurar que el proyecto viera la luz. Además, el pleno del Ayuntamiento aprobó, en noviembre y con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, una moción para instar a su desarrollo. Fruto de este trabajo, el centro será finalmente una realidad de la que se benificiarán jóvenes tanto canalinos como de los municipios vecinos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El déficit de la Comunitat Valenciana baja hasta octubre a 1.572 millones, el 1,15% del PIB
La Comunitat es una de las comunidades que más personas ha recibido de Ucrania