Valencia Plaza

dotada de 18 muelles para camiones

Carbó Collbatallé invierte 4,1 millones de euros en adaptar una nave en Riba-roja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EFE). El Grupo Carbó Collbatallé ha invertido 4,1 millones de euros en la reforma de una nave industrial de más de 4.000 metros cuadrados en el polígono Casanova de Riba-roja del Túria (Valencia), dotada de 18 muelles para camiones.

La nave se ha adaptado para disponer de instalaciones acondicionadas y adecuadas para su uso por Frigoríficos Collbatallé Valencia, empresa del grupo especializada en el transporte de mercancía a temperatura controlada, según ha informado BNP Paribas Real Estate, que ha asesorado al grupo en la compra de la nave industrial.

La nueva instalación, ubicada sobre un solar de 6.000 m2, cuenta con 3.718 m2 de almacén y 661 de oficinas, dieciocho muelles para tráilers y diez para vehículos ligeros.

El polígono Casanova de Riba-roja está situado en una de las zonas más representativas para el sector logístico en Valencia gracias a sus comunicaciones con la A3 y la A7, ha indicado la consultora inmobiliaria.

BNP Paribas Real Estate ha señalado que por primera vez desde el año 2006 se está desarrollando una plataforma logística "a riesgo", un proyecto superior a los 23.000 m2 en el Parque Logístico Valencia de Riba-roja que será entregado en este primer trimestre.

Según destaca, el año pasado la zona norte de Valencia registró un aumento de la superficie contratada en el mercado logístico respecto al ejercicio anterior, de un 25 % frente al 6 %, debido al cierre de una operación de 15.000 m2 de un operador logístico dedicado a la automoción.

Riba-roja es el área de mayor contratación logística gracias a sus comunicaciones, con un 47 %. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PPCV pide la suspensión del PATIVEL por suponer una "expropiación encubierta
La alta probabilidad de reflación