Valencia Plaza

RESTORÁN DE LA SEMANA

Casa Rocher

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La CV-502 es una línea árida entre dos verdes: el de los naranjos a un lado y los arrozales a otro. La carretera —antes conocida como la carretera de Nazaret - Oliva— es un sendero que cruza pueblos y pedanías y pasa por delante de espacios que por mucha reforma de azulejo hidráulico que hagan, son una muestra del costumbrismo gastronómico: el Horno de la Beata, el Forn Iborra, el bar de la cooperativa del Mareny, el casino de la misma población (el Mareny de Barraquetes) o el restorán que nos da de comer esta semana, Casa Rocher, pasando el Mareny de Vilches, a metros de la playa del Mareny de Sant Llorenç.

En 1957 Francisco y Carmen abrieron esta casa que en sus primeros años se limitaba a servir almuerzos y comidas humildes de menú. Con el desarrollo del turismo nacional y las segundas residencias creció la clientela y el proyecto se afianzó hasta convertirse en lo que es hoy: un restaurante tradicional de paellas, fideuà y recetas típicas del mar nuestro y la huerta. La tercera generación a cargo de Casa Rocher practica una culinaria reconocible donde no faltan los clásicos —paella valenciana, arròs del senyoret— ni la defensa de recetas menos frecuentes: encebollado de anguila, arroz de olla valenciana o arròs de fessols i naps con pato azul deshuesado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Casa Rocher
Hurtos: ¿hay que ponerle puertas al campo?