Valencia Plaza

Català ficha como asesora a una sobrina de Rita Barberá investigada en el 'caso Azud'

  • María José Català. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El grupo municipal del PP de València que dirige María José Català ha fichado como asesora en el equipo de prensa a Asunción Corbín Barberá, una de las sobrinas de la ex alcaldesa popular, Rita Barberá. Sustituirá a uno de los hasta ahora miembros del gabinete de comunicación de Català, Julio Valero, que deja vacante una plaza en el grupo para incorporarse a otro puesto de trabajo, como ha publicado Las Provincias.

Corbín es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera de Valencia y máster en Producción Audiovisual, experta en marketing y comunicación, y ha pasado por los equipos de producción de diferentes programas y series televisivas, además de la redacción de Cope y el departamento de comunicación, marketing y producción de algún evento y empresa.

Como confirmaron fuentes internas, el nombramiento se formalizará este viernes en la Junta de Gobierno Local y la nueva asesora se encuentra investigada en el 'caso Azud', el que apunta a su madre, Asunción Barberá, la hermana y jefa de gabinete de la fallecida exalcadesa, como la persona que introdujo a su marido dentro del consistorio valenciano, y utilizó su influencia como jefa de gabinete, para que supuestamente pudiera cobrar mordidas de diferentes contratistas del Ayuntamiento de València.

En este sentido, las sobrinas de la ex primer edil deben explicar por qué tienen diversos pisos a su nombre que presuntamente fueron adquiridos como pago de dichas mordidas, pago en especie, o comprados con dinero negro adquirido de los pagos en B. A mediados de 2019 estaban citadas a declarar pero se negaron.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CEV pide acelerar la vacunación para impedir que se destruyan más empresas
La Comisión Europea aprueba la compra de Indukern por la química Ravago