VALÈNCIA (EP). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este miércoles que está "muy satisfecha" después de que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) haya aprobado esta jornada la adjudicación directa de un derecho de superficie sobre la base del Alinghi a Lanzadera Emprendedores S.L.U., empresa del hub emprendedor de la Marina.
Así, ha manifestado su "alegría" por esta decisión, que ha calificado de "buena noticia", y ha valorado que las instalaciones del Alinghi mantengan de este modo, con Lanzadera -la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por el empresario valenciano Juan Roig- "la vocación natural de innovación, de emprendimiento que tiene en este momento" la Marina y no se destinen a "despachos de funcionarios".
La primera edil ha aludido de este modo a la propuesta lanzada desde el anterior ejecutivo local para que esa base fuera ocupara por dependencias del servicio público de empleo Labora, dependiente de la Generalitat y ha calificado de "despropósito" esa opción.
Catalá se ha pronunciado de este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, tras asistir al Consejo de Administración de la APV. "Tengo la alegría de haber estado presente en el consejo y de haber vivido la aprobación de la concesión demanial de la base del Alinghi a Lanzadera, a Marina de Empresas", ha expuesto, al tiempo que ha afirmado que para ella este era un asunto "especialmente importante".
La responsable municipal ha comentado que "hace un año, en febrero de 2023", antes de su llegada a la Alcaldía a principios del pasado verano, se alertaba de que "el Puerto de Barcelona se estaba ofreciendo a Marina de Empresas para poder acoger sus instalaciones por el bloqueo que había en el Ayuntamiento con respecto de la ampliación de sus instalaciones".