VALÈNCIA (EFE). El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha asegurado este miércoles que han denunciado actos vandálicos y serán ahora los tribunales los que decidan si puede seguir en el campus la acampada propalestina, con la que en este momento, ha dicho, "no hay nada que hablar".
La acampada "no tienen ningún sentido en este momento", ha afirmado Capilla en una comparecencia ante los medios tras la decisión adoptada anoche por la UPV de cancelar el Foro de Empleo que debía celebrarse este miércoles y jueves, y donde ha lamentado el "impacto económico" y el "enorme daño" que para los estudiantes ha supuesto esta suspensión por el "boicot" realizado por los acampados.
El rector ha explicado que aunque la acampada "nunca ha estado permitida" se inició hace dos semanas en un lugar próximo al Ágora y durante ese tiempo, según ha relatado, "hemos tratado de poner medidas para que fuera segura", pero anoche hubo un "movimiento repentino" y "por sorpresa" para "boicotear" la celebración del Foro de Empleo.
Los vigilantes de seguridad del campus trataron de desplazar las tiendas de campañas que estaban allí y "hubo intentos de agresión hacia ellos", ha explicado para añadir que aunque acudieron al campus fuerzas policiales "se dio la orden de que no pudieran entrar".
Tras afirmar que hoy "es un día triste y estamos todos muy preocupados y dolidos de haber llegado a esto", Capilla ha señalado que se hicieron actos vandálicos en la noche del jueves al viernes pasado, que se tuvieron que denunciar y que han producido algunos daños en el campus con un "importante daño económico".
Según ha explicado, tienen "evidencias" de que en muchos momentos ha habido una mayoría de acampados que no eran estudiantes de la UPV y "es posible que algunos ni siquiera estudiantes. Ha habido una dirección del movimiento desde fuera". "Si hubiera tenido garantizado que eran solo estudiantes de la UPV, les hubiéramos puesto facilidades", ha añadido.
"Todas estas cosas, como el boicot al Foro de Empleo, no ayudan para nada para acabar con el conflicto de Palestina", ha indicado el rector de la UPV, quien ha añadido que aunque se podía haber planteado "blindar" el campus, "deben ser espacios libres".