Valencia Plaza

Catalá solicita la convocatoria de una junta para prevenir y sancionar la pirotecnia ilegal

  • Imagen de archivo. Foto: ROBER SOLSONA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado la convocatoria de una Junta Local de Seguridad para el próximo miércoles 10 de abril, con el fin de hacer balance con las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de las actuaciones durante estas pasadas Fallas de 2024 respecto a la incautación de material pirotécnico ilegal, así como para abordar una serie de medidas a adoptar para "sancionar estos comportamientos" y "evitar la entrada en la ciudad" de ese tipo de artefactos de cara a las fiestas del próximo año.

En este sentido, la primera edil, en declaraciones a los medios este viernes tras visitar las obras de rehabilitación del Hemiciclo municipal, ha avanzado que desde el consistorio no descartan "absolutamente nada", en especial en la zona del antiguo cauce del río, como controles de vigilancia y reforzar "mucho más" la seguridad en "todos los accesos". "Vamos a valorar lo que hemos visto y lo que hemos vivido", ha apuntado.

En este punto, Catalá ha adelantado que solicitará "la colaboración del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", con las que abordará "un balance de lo que se ha hecho" y a las que pedirá "una serie de medidas sobre la mesa que tenemos que empezar a tomar para evitar este uso de material altamente peligroso".

La munícipe ha subrayado que este asunto es "una de las cuestiones" que "más" le preocupan de estas pasadas Fallas, por lo que ha defendido que las distintas administraciones y cuerpos de seguridad implicadas tienen que "trabajar desde ya" para las fiestas falleras del próximo 2025.

Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

De hecho, la alcaldesa de València ha advertido de que la Policía Local, durante estas pasadas fiestas, "ha vivido situaciones en las que se ha encontrado totalmente sola" en el antiguo cauce del río, donde se ha enfrentado a un material pirotécnico "altamente peligroso".

"Necesitamos ayuda"

Por este motivo, Catalá ha reflexionado sobre la necesidad de contar con "una reflexión con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". "Necesitamos ayuda, no puede ser que la Policía Local se enfrente sola al antiguo cauce del río con una situación de estas características", ha sostenido.

Así, ha indicado que ha solicitado la convocatoria de una Junta Local de Seguridad para el próximo miércoles 10 de abril, como presidenta de este organismo, para abordar "con todas" las FFCCSE tanto "medidas de carácter legal" para "sancionar estos comportamientos", así como para analizar "si hay que hacer alguna modificación" para "planificar la no entrada en la ciudad de ese tipo de material" pirotécnico ilegal, que ha reconocido que "gran parte" de este material "viene de fuera".

Catalá ha adelantado que desde el consistorio no descartan "absolutamente nada" y ha puesto como ejemplo "controles de vigilancia en las entradas" del cauce del río durante los días de Fallas, además de reforzar "mucho más" la seguridad en "todos los accesos al río".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex sube un 0,5% al mediodía y supera los 10.900 puntos pese a las caídas de Grifols (-8%)
Cosmética natural, salud infantil y un network de mujeres emprendedoras, ganadores beca Wayco