Valencia Plaza

CCOO critica la "destrucción del tejido productivo" de Siemens Gamesa  y amenaza con movilizaciones

  • Foto: H. BILBAO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). CCOO de Industria ha denunciado, ante la intención de Siemens Gamesa de vender sus filiales Gearbox y Gamesa Electric, que desde la llegada de la multinacional alemana Siemens a la compañía vasca su estrategia "ha sido la destrucción del tejido productivo", y ha amenazado con, si se confirma la noticia, "salir a la calle a defender a los trabajadores en contra de la destrucción de más empleo en el país".

En un comunicado, el sindicato señaló que primero cerraron las plantas de palas de Miranda, Aoiz, Cuenca y Somozas, para deslocalizar su producción a Portugal, y ahora pretende vender el negocio de multiplicadoras y eléctricos y componentes secundarios del aerogenerador.

De confirmarse, el sindicato advirtió de que saldrían de la compañía "1.100 personas de España, ocho plantas que pasarán a otras manos y que dejan huérfana de plantas a España", ya que solo continuaría la planta de Ágreda, saliendo en la operación Munguia, Asteasu, Lerma, Burgos, Reinosa, San Fernando de Henares, Valencia y Sigüeiro.

Además, subrayó que a esto se sumaría el ajuste de 475 personas de oficinas anunciado por el grupo, que "supone un varapalo más para la plantilla" de la compañía.

Por ello, CCOO mostró su "más absoluto rechazo" a esta operación "que responde a los intereses capitalistas de una multinacional alemana" y ha pedido una reunión con la dirección de la compañía "para contrastar la información publicada en los medios de comunicación antes de iniciar las movilizaciones".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Operador Económico Autorizado unificara el control de las mercancías en las cadenas logísticas internacionales
José Manuel Serra Alfaro, nuevo director del Instituto de Tecnología Química